martes 8 abril 2025
22.3 C
Santiago

Javier Agüero lanza su libro “Futuro anterior. Apuntes sobre un tiempo mutante”.

“Futuro anterior. Apuntes sobre un tiempo mutante” es el título del reciente libro del Dr. Javier Agüero Águila, profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Católica del Maule. Esta obra ha sido publicada en colaboración entre la Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP) y Ediciones de la Universidad de la Frontera (Ed.UFRO). El texto aborda las complejidades de la sociedad chilena y la dificultad de definir el presente, al que el autor describe como “mutante”.

Para entender el concepto de “tiempo mutante”, el autor expresa en la introducción: “Algunos lo han interpretado como ‘crisis’ o como ‘la aparición de monstruos’ que emergen entre un momento agonizante y otro en gestación. Sin embargo, optamos por el término ‘mutante’, enraizándolo particularmente en el ámbito biológico, lo cual revela (aunque de forma interpretativa) toda una sintomatología sociológica y cultural que, aunque este esquema no sea explícito, propicia y estimula el análisis de un tiempo que se ha condensado en una intensidad excepcional; esta intensidad que primero se manifestó en la abismal ruptura generada por la Revuelta de 2019 y luego en la sutura de dicha grieta a causa de la persistente acción restauradora conservadora”, explicó.

Acerca de “Futuro anterior”, el Dr. Agüero Águila añadió: “La temporalidad de lo mutante, si es que existe, parece expresarse dentro de una descoordinación o en un tiempo que intenta prefigurar un futuro incierto. El periodo que se busca retratar (2022-2023) a través de las diversas notas que se presentan, no es más que eso; es decir, una recopilación de múltiples síntomas que, en su sucesión cronológica aleatoria, retienen dentro de sí nuestro presente, la actualidad, la contingencia en movimiento; aquello que se actualiza a partir de un sinfín de significados y contextos tan extraños como complejos de narrar, cercanos a lo ininteligible, pero que, sin embargo, constituyen este momento, esta política; esta democracia que se regeneran continuamente en el clasicismo del poder y la tradición”, manifestó.

¿Cómo acceder a este nuevo libro?

Está disponible tanto en formato digital como físico. He intentado siempre ofrecer mis libros de forma gratuita y continuaré haciéndolo mientras pueda. Pueden encontrarlo en la página de la editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), donde está disponible para descarga.

https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173494

Con Información de elmauleinforma.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img