Las vacaciones no solo representan un tiempo de descanso y recreación para las personas, sino que también plantean un dilema en relación a sus mascotas. Esto complica la decisión de llevarlas de viaje junto a la familia, dejarlas en casa bajo el cuidado de alguien de confianza, contratar a un “pet sitter” o depositarlas en un alojamiento que acepte animales, dependiendo de cada situación.
La veterinaria y etóloga María José Ubilla, subdirectora de la Escuela de Ciencias Agroalimentarias, Animales y Ambientales de la Universidad de O’Higgins, comparte algunos consejos para ayudar a las familias a tomar decisiones que se ajusten a las necesidades de sus perros y gatos, que son las mascotas más comunes.
Considerar alternativas
Ubilla sugiere comenzar la planificación vacacional evaluando las distintas opciones, priorizando siempre el bienestar de los animales y las personas. Es importante considerar la disponibilidad de cuidados profesionales o de personas de confianza si se decide dejar a la mascota en casa. Si se elige llevar al animal, hay que tener en cuenta aspectos relacionados con su transporte y estadía en alojamientos que acepten mascotas. Garantizar la adecuada alimentación e hidratación es también fundamental, sin importar la elección, señala la especialista en Comportamiento Animal y Humano.
¿Dejarles en casa o llevarles de viaje?
La experta señala que, aunque es posible viajar con mascotas, en muchos casos lo ideal es dejarlas al cuidado de profesionales o personas de confianza. Cuando se opta por llevarlas, es esencial considerar que los animales requieren un proceso de adaptación a nuevos entornos.
“Si tu mascota es sensible a los cambios de ambiente o tiene dificultades para adaptarse, es mejor no arriesgarse. Para aquellos que prefieren llevar a sus mascotas, es crucial tener paciencia mientras se ajustan al nuevo entorno. En estos casos, se recomienda elegir destinos que ofrezcan servicios especializados para animales. Si, por alguna razón, no se puede viajar con los peludos, lo mejor es que permanezcan en un ambiente familiar o bajo el cuidado de un profesional, como un ‘pet sitter’. Es fundamental no alterar sus rutinas y asegurar que reciban la atención adecuada mientras estamos fuera o en su compañía”, añade Ubilla.
Transporte, seguridad y prevención
Ubilla enfatiza que el transporte de las mascotas debe ser meticulosamente planeado, considerando todas sus implicaciones. Se recomienda que tanto perros como gatos viajen en jaulas diseñadas para su transporte, que brindan mayor seguridad. Para los perros, existen también arneses y cinturones especiales para automóvil que proporcionan confort. Es aconsejable viajar en horarios frescos y emplear feromonas sintéticas para reducir el estrés durante el trayecto.
La especialista subraya la necesidad de implementar medidas de seguridad adecuadas, como la identificación de los animales con collares, placas y microchips que contengan los datos del responsable. Igualmente, deben asegurarse de que las mascotas estén en espacios seguros y cercados para evitar riesgos. Usar arneses y correas es igualmente recomendable, así como proporcionar juguetes, una cama cómoda, y asegurar acceso a comida, bebida y atención veterinaria, independientemente de si se viaja con ellas o no.
Consejos adicionales
La Dra. Ubilla subraya que, si se planea visitar una reserva natural, no se debe contemplar llevar mascotas debido a las normativas destinadas a proteger la fauna silvestre. La presencia de perros o gatos puede interrumpir el equilibrio de esos ecosistemas. También desaconseja que se les lleve a eventos masivos, como ferias o conciertos, donde el ruido y las multitudes pueden causarles angustia. “La clave para unas vacaciones exitosas radica en tomar decisiones responsables y respetuosas con las necesidades de nuestras mascotas. Al final, la opción más adecuada dependerá de las características individuales de cada animal, asegurando su bienestar durante nuestro tiempo de descanso. En caso de dudas, consultar al veterinario siempre es una excelente opción”, concluye.
The post ¿Vacaciones con o sin mascotas?: recomendaciones para tomar la mejor decisión appeared first on Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl