Este sábado, Estados Unidos e Irán reanudaron en Roma sus negociaciones sobre el programa nuclear iraní, una semana después de una primera ronda que ambos países calificaron como “constructiva”.
El presidente estadounidense, Donald Trump, ha advertido sobre posibles acciones militares contra Irán, afirmando que, según el director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), el país “no está lejos” de conseguir la capacidad para desarrollar un arma nuclear.
Es importante recordar que en 2018, durante su primer mandato, Trump sacó a Estados Unidos del acuerdo multilateral establecido en 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio de la eliminación de sanciones económicas.
La semana pasada, con la intervención de Omán, ambos países —que no han mantenido relaciones diplomáticas durante más de 40 años— se reunieron para negociar en Mascate, la capital omaní, con el objetivo de alcanzar un nuevo acuerdo.
En esta segunda ronda de negociaciones en Roma, las delegaciones están lideradas por el canciller iraní, Abás Araqchi, y el enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff.
Desde que regresó a la Casa Blanca en enero, Trump ha reanudado su política de “máxima presión” sobre Irán, aumentando las sanciones económicas y reiterando sus amenazas de acciones militares. Sin embargo, el jueves pasado, Trump indicó que no tiene prisa por optar por la vía militar, afirmando: “Creo que Irán quiere hablar”.
Con Información de hoysantiago.cl