
Con el fin de acercar los servicios del Estado a la ciudadanía, el Instituto de Previsión Social (IPS) ha inaugurado un nuevo Punto de Atención Virtual en Lo Espejo.
Este es el cuarto en la Región Metropolitana y el número 53 a nivel nacional.
La iniciativa, en colaboración con la Municipalidad de Lo Espejo, permitirá que más de 100 mil habitantes realicen más de 20 trámites estatales sin necesidad de trasladarse a otras comunas, como San Miguel.
Esta apertura forma parte del plan de expansión territorial del IPS para el 2025, con la meta de alcanzar una cobertura del 90 % de las comunas del país, y llegar al 100 % en 2026.
La subdirectora del IPS resaltó el compromiso de las autoridades locales y afirmó que “este nuevo punto de atención responde al mandato presidencial de acercar el Estado a las personas. En esta fase, también se prevé aumentar progresivamente la oferta de trámites para equipararla con la de una sucursal presencial”.
La alcaldesa de Lo Espejo, Javiera Reyes, también valoró la iniciativa, expresando que es “una gran alegría para nuestra comunidad, especialmente porque muchos vecinos enfrentaban serias dificultades para desplazarse a otras comunas para realizar sus trámites. Ahora podrán hacerlo en su propia localidad”.
El nuevo Punto de Atención Virtual es especialmente relevante en una comuna que no cuenta con una sucursal presencial del IPS. Hasta ahora, los habitantes debían viajar más de 30 minutos en transporte público hasta San Miguel para acceder a servicios básicos del Estado.
Este canal de atención se realiza mediante videoatención en tiempo real.
Permite realizar solicitudes como la Pensión Garantizada Universal (PGU), exenciones del 7 % en salud para pensionados, subsidios de discapacidad para menores de edad, entre otros.
También incluye trámites como la autorización de cobros por apoderado o el reconocimiento de cargas para trabajadores con derecho a Asignación Familiar.
La señora Altamira Cruz, vecina de la comuna y primera usuaria del nuevo punto, fue testigo de la eficacia del servicio. Con 65 años, postuló a la PGU y comentó que “pensé que iba a ser más complicado, pero fue rápido y fácil. Estoy contenta con este beneficio; es un alivio recibir este dinero. El trámite fue muy ágil”.
El servicio está disponible de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, y opera en tiempo real a través del portal www.chileatiende.cl. El municipio ha dispuesto un computador con acceso a internet y un apoyo por parte de una funcionaria capacitada para guiar a quienes lo necesiten. Los usuarios solo deben seleccionar la opción “Videoatención” en el menú de la “Red de atención”, elegir el trámite deseado e ingresar sus datos. La atención es prioritaria y gratuita, asegurando una experiencia rápida y accesible para todos.
Con Información de portalmetropolitano.cl