El Instituto de Previsión Social (IPS) comunica que a partir del 17 de febrero comenzará el desembolso del Aporte Familiar Permanente 2025, anteriormente conocido como el “Bono Marzo”, dirigido al primer grupo de beneficiarios. Este primer grupo está compuesto por personas que recibieron el Subsidio Familiar hasta diciembre de 2024, así como familias que pertenecían al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) o a Chile Solidario y que habitualmente reciben estos beneficios a través del IPS entre el 15 y el 28 de febrero. El Aporte será entregado junto con su beneficio regular, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
El monto del Aporte Familiar Permanente es de $64.574, que se paga por carga familiar o por grupo familiar, dependiendo del tipo de beneficiario.
Claudia Pailalef, Delegada Presidencial Provincial de Osorno, declaró que “marzo es un mes que implica un gran gasto para todas las familias de nuestro país; por eso, con este aporte económico, aspiramos a aportar un poco para ayudar a cubrir necesidades esenciales en esta época.”
Eliana Catrilef, representante de la Unión Comunal de Adulto Mayor y participante del Consejo de la Sociedad Civil (COSOC) del IPS, destacó la importancia de este beneficio al señalar que “para nosotros es crucial, ya que llega en marzo, justo cuando se deben comprar útiles escolares de los estudiantes que inician clases, y también es de gran ayuda para las mamás solas que deben educar a sus hijos. Este bono les proporcionará un respiro.”
Es fundamental destacar que no es necesaria la postulación ni la inscripción para acceder a este beneficio, ya que se asigna de manera automática a aquellos que cumplan con los requisitos establecidos por la Ley N° 20.743. Para verificar su elegibilidad, así como la fecha y forma de pago, las personas pueden visitar los sitios web www.aportefamiliar.cl o www.chileatiende.cl, o también pueden llamar al Call Center 101.
Si las personas no figuran como beneficiarias en esta primera consulta, podrán consultar nuevamente el 3 o el 17 de marzo.
Más de 1 millón 900 mil familias se beneficiarán
“El Aporte Familiar Permanente, previamente conocido como bono marzo, es crucial para las familias de nuestra región. Más de 52 mil familias recibirán este Aporte, lo que representa más de 110 mil beneficios en un periodo donde los gastos familiares aumentan significativamente para prepararse para el año escolar. Esta asignación de $64.574 será de gran relevancia, especialmente para aquellos con más cargas familiares, ya que el apoyo se multiplica y permite enfrentar un periodo del año complicado,” expresó el Seremi del Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, Ricardo Ebner.
Marcelo Álvarez, Director Regional del IPS de Los Lagos, informó que “el Aporte Familiar Permanente se distribuirá en tres pagos. El primero inició el 17 de febrero, el segundo será a partir del 3 de marzo y el tercero el 17 de marzo. De esta manera, se entrega el total del 100%, beneficiando a las 52.000 familias de la Región de Los Lagos, lo que representa un impacto significativo en nuestra comunidad.”
En el ámbito nacional, el Estado realizará una inversión fiscal superior a 232 mil millones de pesos durante febrero y marzo de este año para hacer efectiva la entrega de este aporte a las familias que cumplan con los requisitos.
Es relevante mencionar que cerca del 90% de los beneficiarios recibirán su Aporte Familiar Permanente a través de una CuentaRUT u otra cuenta bancaria. Los demás podrán retirar su dinero de forma presencial en Caja Los Héroes o BancoEstado, según lo indicado al consultar en www.aportefamiliar.cl o llamando al 101. Posteriormente, en marzo, comenzarán a entregarse los beneficios a los otros dos grupos masivos.
¿Qué personas recibirán el Aporte Familiar y desde cuándo pueden consultar?
- Grupo 1: Desde el 17 de febrero
Beneficiarios del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) que reciben sus pagos habituales entre el 15 y el 28 de febrero.
- Grupo 2: Desde el 3 de marzo
Beneficiarios del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) que reciben sus pagos habituales entre el 1 y el 14 de marzo. También incluye a pensionados del IPS que reciben pagos por cargas familiares.
- Grupo 3: Desde el 17 de marzo
Beneficiarios que reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares.
Para poder acceder al Aporte, todos ellos deben haber sido beneficiarios de los subsidios mencionados o de la Asignación Familiar o Maternal hasta diciembre de 2024.
Existen nueve meses para cobrar el Aporte Familiar a partir de la fecha de emisión del documento de pago.
Para más información, se pueden visitar las páginas www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl, así como las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, y el Call Center 101.
The post IPS inicia los pagos del Aporte Familiar Permanente 2025 a las primeras familias beneficiadas appeared first on Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl