martes 1 abril 2025
23.9 C
Santiago

IPS ChileAtiende capacita a equipos sociales de los 30 municipios de la región de Los Lagos.

La actividad, organizada por la Coordinación Regional de Servicios al Cliente del IPS, tuvo lugar en el Salón Azul del Centro Administrativo Regional de Puerto Montt. Contó con la presencia de autoridades como el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ricardo Ebner, y el Director Regional del IPS ChileAtiende, Marcelo Álvarez Curumilla.

La jornada dio inicio con una presentación sobre los principales aspectos de la reforma previsional, así como una actualización respecto a las prestaciones del IPS y el nuevo sistema para postular a beneficios sociales integrados (SIBS). Se discutieron en detalle temas como el subsidio familiar y los trámites relacionados con la invalidez, además de una exposición de la Superintendencia de Pensiones.

Ricardo Ebner, Seremi de Trabajo y Previsión Social de Los Lagos, enfatizó la importancia del apoyo que recibirán los municipios a través de la red de Chile Atiende, señalando que «es esencial brindar información oportuna y resolver las inquietudes que tienen nuestros vecinos y vecinas en la región. En esta jornada de capacitación, estamos entregando todas las herramientas necesarias para enfrentar la implementación de esta nueva reforma de la mejor manera posible.»

Durante el encuentro, se integró de manera telemática Nicole Imbarack, jefa de la Unidad de Operaciones No Previsionales del IPS Santiago. Juntos, acordaron implementar medidas de coordinación que mejoren los datos disponibles en los municipios para el proceso de subsidios familiares.

Angélica Insunza, encargada social de la Municipalidad de Llanquihue, destacó la valía de este encuentro, añadiendo que «ha sido una experiencia enriquecedora, donde pudimos intercambiar opiniones y analizar casos específicos para encontrar soluciones a los problemas críticos en la tramitación de beneficios.»

También se reconoció a la funcionaria Juanita Oporto, de la Ilustre Municipalidad de Hualaihué, por ser la líder en la recepción de solicitudes de PGU a través del canal municipal durante el año 2024.

El Director Regional de IPS ChileAtiende, Marcelo Álvarez, subrayó que «esta jornada reafirma nuestro compromiso de colaborar con los municipios para fortalecer el acceso a beneficios previsionales. Gracias a esta alianza, más de 13 mil personas accedieron a la PGU en 2024, con cerca de 400 casos ingresados directamente por los municipios, lo que demuestra el impacto de esta cooperación en las comunidades más aisladas.»

Al finalizar la jornada, se establecieron compromisos de seguimiento y se propusieron nuevas capacitaciones futuras para mejorar la gestión de los beneficios sociales en la región.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img