Según investigaciones del Centro de Investigación en Trombosis y Envejecimiento Saludable (CITES) de la Universidad de Talca, aproximadamente el 20% de las personas mayores en la región del Maule sufren de fragilidad. Esta estadística podría ser representativa a nivel nacional, lo que indica que una gran cantidad de individuos desarrolla este síndrome geriátrico, el cual reduce su reserva fisiológica y los hace más propensos a enfermedades crónicas, caídas, lesiones y pérdida de autonomía.
Para comprender las causas de la fragilidad, es fundamental estudiar el funcionamiento de las mitocondrias, componentes esenciales de las células del cuerpo humano. Por ello, científicos de la UTALCA están llevando a cabo un proyecto enfocado en investigar la función mitocondrial con el objetivo de prevenir este síndrome.
Dicha iniciativa ha sido posible gracias a la obtención de un proyecto Fondequip de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), que ha permitido la adquisición de un equipo (Seahorse XFe24 Analyzer) para analizar con precisión la función mitocondrial en células sanguíneas de personas mayores. Estos datos permitirán correlacionar las alteraciones mitocondriales con enfermedades crónicas relacionadas con el envejecimiento. Así lo comunicó Eduardo Fuentes Quinteros, investigador del CITES y académico de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTALCA, quien lidera el proyecto.
“Nuestra intención es identificar biomarcadores en la función mitocondrial que nos ayuden a determinar de manera temprana si una persona es frágil. Buscamos prevenir la fragilidad, ya que quienes padecen esta condición tienen un mayor riesgo de sufrir enfermedades crónicas, hospitalización, caídas y mortalidad”, afirmó.
Asimismo, el investigador subrayó la importancia de este trabajo, teniendo en cuenta el rápido envejecimiento poblacional en Chile, respaldado por los resultados preliminares del Censo 2024.
El decano (s) de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTALCA, Luis Guzmán, destacó la labor del profesor Fuentes, afirmando que el equipo de alta calidad “no solo permitirá evaluar la función mitocondrial en células sanguíneas, sino que también en tumores, células endoteliales, parásitos y bacterias”.
Por su parte, el vicerrector académico de la Universidad de Talca, Rodrigo Palomo Vélez, agregó que “la adjudicación de este proyecto fortalece la capacidad tecnológica de nuestra institución. La calidad de los académicos en la Facultad de Ciencias de la Salud se ve corroborada con logros como este, que posicionan a la UTALCA en el campo de la trombosis y el envejecimiento”.
Además de los posibles avances científicos que se generen a partir de este proyecto, “es fundamental la formación de estudiantes y la producción de nuevo conocimiento que contribuirá a la creación de políticas públicas en el ámbito de la salud”, concluyó el profesor Fuentes.
The post Científicos investigan cómo prevenir el Síndrome de Fragilidad en personas mayores appeared first on Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl