Por: María Fernanda Cabrera.
Como parte del Plan de Acción 2024-2025, CONAF ha implementado tres nuevas cámaras de teledetección en la región de O’Higgins.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la prevención, detección y control de incendios forestales, facilitando una respuesta más ágil frente a posibles focos. Por ello, estos dispositivos han sido colocados en ubicaciones estratégicas para optimizar la detección temprana de incendios forestales y de quemas no autorizadas.
Oscar Galdames Flores, director regional del organismo, informó que la región ha experimentado 338 incendios forestales hasta la fecha en lo que va de esta temporada, lo que representa un incremento del 43% con respecto a la anterior. Sin embargo, la superficie afectada ha sido menor, con aproximadamente 4.996 hectáreas quemadas, lo cual indica una reducción del 60% en comparación con la temporada anterior.
El uso de esta tecnología permitirá una detección de incendios más rápida y eficiente. Las cámaras funcionan con inteligencia artificial y un sistema de monitoreo en tiempo real, donde un operador verifica las detecciones y alerta de inmediato a la central regional de CONAF. Este procedimiento permite identificar focos de humo, generar imágenes y proporcionar coordenadas estimadas en menos de un minuto.
Galdames comentó: “Las cámaras tienen un rango de detección estándar de 20 kilómetros a la redonda cada una, aunque hemos recibido reportes de detecciones hasta a 50 kilómetros en condiciones óptimas de visibilidad. Además, contar con un registro fotográfico secuencial contribuirá al análisis de los incendios, su desarrollo, investigación y evolución”.
La instalación de estas cámaras forma parte de un programa piloto destinado a fortalecer la vigilancia y respuesta ante incendios forestales. No obstante, el director regional enfatizó la importancia del compromiso ciudadano en la prevención de emergencias: “Es crucial que el uso de tecnología avanzada se complemente con la responsabilidad de la comunidad para proteger sus alrededores y viviendas, especialmente en zonas de interfaz. También hago un llamado a que se contacten con nosotros al 130 de CONAF si observan humo en áreas con vegetación”, concluyó.
Con Información de www.elrancaguino.cl