La falta de sueño es una cuestión que afecta al 46% de las mujeres que atraviesan la menopausia, según la Sleep Foundation (1). Los sofocos, dolores articulares y sudores nocturnos pueden influir negativamente en la calidad del descanso y dificultar un sueño reparador.
La menopausia se refiere al momento en que cesan los ciclos menstruales, lo cual puede ocurrir entre los 40 y 50 años (2). No obstante, los cambios hormonales que conducen a esta etapa pueden comenzar mucho antes, durante la perimenopausia, y continuar en la postmenopausia (3).
Este proceso a menudo se presenta en un período en el que las mujeres enfrentan múltiples desafíos en la vida, como la gestión de su carrera profesional, el cuidado de padres ancianos y la transición de sus hijos hacia la adultez (4).
La acumulación de estos factores puede tener repercusiones psicológicas, contribuyendo al desarrollo de ansiedad y depresión, lo que también puede agravar los problemas de sueño (5).
Sin duda, la privación del sueño repercute negativamente en la salud, resultando en irritabilidad, fatiga, lapsos de memoria e incluso aumentando el riesgo de caídas y accidentes (6).
“No hay que esperar a que la menstruación se detenga para consultar con su médico. Si presenta síntomas de menopausia, debe abordarlos de forma oportuna con la ayuda de un especialista”, recomienda la Dra. Soledad Vallejo, ginecóloga y presidenta de la Sociedad Chilena del Climaterio, SOCHICLIM.
Mejorar el descanso
Existen diversas soluciones para mejorar la calidad del sueño. “Junto a su médico, puede considerar la terapia hormonal como una alternativa para manejar los síntomas de la menopausia, incluyendo aquellos que afectan el sueño”, señala la Dra. Milagro Sosa, Directora Médica de Abbott.
La Terapia Hormonal de Reemplazo (THM) está diseñada para tratar los síntomas derivados de la falta de estrógenos durante la menopausia. Esta terapia puede mitigar algunos de estos síntomas, especialmente aquellos, como los sofocos y los sudores nocturnos, que pueden interferir con el sueño (7).
Además, problemas de salud relacionados con la caída de estrógenos pueden ser abordados con THM. La Dra. Vallejo explica: “Al utilizar la terapia de reemplazo hormonal de manera temprana, es posible proteger las arterias y prevenir infartos. También se puede reducir el riesgo de osteoporosis y fracturas. Hay estudios que sugieren que la terapia hormonal puede ayudar a bajar el riesgo de Alzheimer, dado que existen receptores de estrógeno en el cerebro. Asimismo, ayuda a prevenir el síndrome genitourinario de la menopausia, que implica el adelgazamiento de los tejidos vaginales, y alivia los dolores osteoarticulares comunes en esta etapa”.
Sin embargo, es fundamental consultar con su médico antes de iniciar cualquier terapia de reemplazo hormonal, quien podrá indicarle qué es lo más adecuado para usted.
Establecer una rutina diaria
Además de buscar tratamiento médico, realizar cambios en el estilo de vida puede ser altamente efectivo para combatir los problemas de sueño. La Dra. Milagro Sosa ofrece algunas recomendaciones:
Mantenga una dieta balanceada, dejando un intervalo de tiempo entre la cena y la hora de dormir. Evitar la cafeína y las bebidas energéticas también puede ser beneficioso para mejorar la calidad del sueño.
Establezca un horario de sueño regular, intentando acostarse y levantarse a la misma hora, incluso los fines de semana.
Evite las siestas en la tarde para no perturbar el sueño nocturno.
Procure no estar expuesta a pantallas antes de acostarse. Elimine luces innecesarias, incluyendo la de su teléfono, y minimice ruidos, ya que estos pueden afectar la calidad del sueño.
Verifique la temperatura de su dormitorio, asegurándose de que no esté ni demasiado caliente ni demasiado fría. Generalmente, una temperatura ideal ronda los 20 grados (8).
Antes de dormir, practique técnicas de relajación como masajes, yoga suave o estiramientos.
Con buenos hábitos y la ayuda de un tratamiento adecuado, usted puede mantener su calidad de vida y afrontar la menopausia de la mejor manera posible.
El artículo Insomnio: el síntoma menos conocido de la menopausia fue publicado primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl