MOTORES.- Con el fin de iniciar una nueva etapa en la industria nacional, el fabricante chino ha presentado su nueva estrategia para Chile, que centralizará toda su oferta de productos bajo el nombre de Changan Group. Esto incluirá la marca Changan y otras que se incorporarán próximamente: AVATR, Deepal y Nevo, esta última integrándose al portafolio de Changan.
Bajo el lema «Visionarios de una Nueva Era», Changan Group, distribuidos por Inchcape en Chile y que es un líder automotriz en la región presente en 14 países de Latinoamérica, busca liderar la transición hacia la electromovilidad, ofreciendo vehículos más sostenibles, inteligentes, seguros y conectados.
Para lograr esto, lanzará un amplio y diverso portafolio de productos y tecnologías de nuevas energías en 2025 y en los años venideros, con la ambición de convertirse en un referente en el segmento de bajas y cero emisiones. Todos los modelos estarán disponibles en las sucursales de DercoCenter.
Con más de 40 años de trayectoria, Changan Group es uno de los principales grupos automovilísticos en China, habiendo vendido más de 26 millones de vehículos a nivel mundial.
NUEVAS MARCAS
Para consolidar y fortalecer su presencia en Chile, Changan Group lanzará este año las marcas AVATR, Deepal y el portafolio de productos de Nevo.
AVATR, enfocada en vehículos eléctricos de alta gama, destaca por estar a la vanguardia en desarrollo tecnológico, diseño y rendimiento. Fundada en 2018 como resultado de una asociación entre Changan, Huawei y CATL, la cual es actualmente el mayor productor de baterías para automóviles a nivel mundial.
Por otro lado, Deepal es pionera en el ámbito de vehículos de nuevas energías (NEV) en China y representa la primera NEV del Grupo Changan. Fundada en 2022, se dedica a desarrollar soluciones innovadoras que mejoran la movilidad, combinando tecnología avanzada con un diseño centrado en el usuario, buscando una relación simbiótica entre las personas y los vehículos.
Finalmente, Nevo, que se integrará al portafolio de Changan en Chile, está diseñada para centrarse en las personas, la innovación, la apertura y la inclusión, ofreciendo vehículos equipados, inteligentes y eficientes, brindando un enfoque renovado hacia las soluciones de movilidad.
NOVEDADES 2025
Como parte de esta estrategia, Changan Group tiene previsto una variedad de lanzamientos para este 2025, incluyendo AVATR 11; los modelos Deepal S07 y S05; además de Changan Hunter REEV, CS55 Plus IDD, Eado Plus IDD y Lumin, con el objetivo de convertirse en un referente en el segmento de bajas y cero emisiones y posicionarse dentro del Top 10 de ventas en Chile.
«Estamos muy orgullosos de presentar nuestra nueva estrategia de marca y de anticipar las novedades que llegarán a Chile este año, las cuales creemos serán bien recibidas por el público chileno debido a sus diseños innovadores, tecnología avanzada y una experiencia de conducción superior, además de la habitual fiabilidad y seguridad que ofrecen los productos Changan», expresó Rodrigo Palma, gerente de Changan Group Inchcape América.
Entre las innovadoras tecnologías que presentará Changan Group este año, destaca la REEV (eléctrico de rango extendido), que incorpora un motor de combustión en un vehículo eléctrico, utilizado únicamente para cargar la batería, brindando una autonomía de hasta 1.200 kilómetros con un tanque de 45 litros. Esto permite disfrutar de las ventajas de un vehículo 100% eléctrico, pero con la flexibilidad y autonomía de un vehículo de combustión, a un costo reducido para los usuarios.
Además, esta tecnología permite la carga de la batería a través de la red eléctrica, facilitando su uso y ampliando las opciones de carga.
«La llegada de AVATR, Deepal y los productos Nevo no solo representa un avance en la electrificación de nuestro portafolio en Chile y en otros mercados donde operamos, sino que también se enmarca en plataformas tecnológicas avanzadas que responden a diversas necesidades: confort, conectividad, seguridad, conducción autónoma y funcionalidad para nuestros clientes. En Inchcape, actualmente contamos con un 44% del segmento de NEV y buscamos reforzar nuestra posición en el mercado», comentó José Miguel Silva, director regional de Nuevas Energías Inchcape Américas.
UNA MARCA GLOBAL
Como parte de su filosofía de ser una marca global, Changan Group cuenta con 10 centros de Investigación y Desarrollo en seis países (Alemania, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Japón y China), y una plantilla de 17 mil personas en 30 países.
Además, posee 12 bases de fabricación, 22 plantas de producción y 73 filiales y subsidiarias, lo que le permite tener presencia en 63 países y contar con 72 mil empleados en todo el mundo, generando más de un millón de empleos a través de la cadena productiva.
Changan Group también se beneficia del Centro de Pruebas Dianjiang, el más grande y completo de Asia, abarcando 224 hectáreas e incluyendo 14 pistas y 70 condiciones distintas de prueba (carretera, frenado, condiciones acuáticas, pendientes, etc.), permitiendo realizar 4.500 experimentos en 15 campos diferentes para asegurar la máxima calidad en sus vehículos.
De este modo, cada nuevo modelo de Changan Group está diseñado para un uso óptimo de 10 años o 260 mil kilómetros. Esto les ha permitido recibir diversos premios, incluyendo el reconocimiento como la marca china número uno en el Estudio de Calidad Inicial (IQS) de J.D. Power China, además de liderar en satisfacción de clientes en 2021 y 2022, y en el índice de automóviles inteligentes de China por tercer año consecutivo.
Para encabezar la transición hacia la electromovilidad, Changan Group ha estado trabajando arduamente en el desarrollo de tres plataformas dedicadas a vehículos eléctricos (EV): EPA0, EPA1 y CHN, esta última creada en colaboración con Huawei y CATL; además de avanzar en tecnologías de nuevas energías.
Gracias a esto, la marca ya cuenta con modelos híbridos enchufables autorecargables (PHEV-A) con una autonomía de hasta mil kilómetros con un depósito de 45 litros, modelos 100% eléctricos (EV) con autonomías de hasta 620 kilómetros, y eléctricos de rango extendido (REEV) con un máximo de 1.200 kilómetros con un tanque de 45 litros. Esto la posiciona como un referente en el segmento.
Con Información de delh.cl