El alcalde de Huechuraba, Maximiliano Luksic, inauguró un programa destinado a los jóvenes en la comuna.
La ceremonia de lanzamiento del Programa de Liderazgo Escolar Comunitario: “Pacto Social La Pincoya 2025” se llevó a cabo en la Escuela Adelaida La Fetra, donde tres instituciones educativas participarán este año.
- Santa Luisa de Marillac.
- Carlos Prats.
- Adelaida La Fetra.
Para dar la bienvenida a los jóvenes de séptimo y octavo básico, asistieron al evento el alcalde Luksic, el Mayor de Carabineros de la 54° Comisaría de Huechuraba, Nestor Vega, directores de las escuelas y familiares.
Celebrando la inauguración del programa
Esta iniciativa busca fortalecer la comunidad de Huechuraba, involucrando a todos los actores locales para trabajar en conjunto con los jóvenes como impulsores de cambios que aborden problemas como la delincuencia, el narcotráfico y la sensación de inseguridad en el sector de La Pincoya.
Durante el evento, el alcalde Luksic expresó la importancia de los jóvenes, destacando que son “el futuro del país y liderarán en diversas áreas”. Resaltó que lo que algunos consideran suerte, debe ser creado, instando a los jóvenes a soñar en grande y prometiendo el apoyo del municipio a través de la fundación.
El programa se desarrollará a lo largo de un año, con ocho sesiones semestrales, comenzando con la identificación de problemas y la creación de proyectos dirigidos por los jóvenes para solucionarlos, fomentando la colaboración comunitaria.
En línea con esto, el Director Ejecutivo de la Fundación Pacto Social comentó que “las escuelas siguen siendo uno de los pocos espacios que unen a las comunidades, lo cual es invaluable”, y añadió que los problemas sociales no pueden ser resueltos únicamente por el estado, sino que requieren de una respuesta comunitaria. El reto es construir vínculos entre vecinos, instituciones, jóvenes y el barrio para colaborar en la búsqueda de soluciones.
Magdalena Barriga, Directora de Formación y Proyectos de la Fundación, subrayó que “los jóvenes son el presente”, resaltando su valentía, la cual es fundamental para movilizar a las comunidades. Aseguró que es más sencillo activar a una comunidad cuando se incluye a los jóvenes en el proceso.
Al final del evento, tanto las familias como los jóvenes y autoridades expresaron su satisfacción y agradecimiento por esta nueva oportunidad, mostrando entusiasmo por las experiencias que se desarrollarán para fortalecer el tejido social en Huechuraba.
Con Información de portalmetropolitano.cl