viernes 18 abril 2025
25.6 C
Santiago

Iniciativa para la Erradicación de la Mosca de la Fruta


Recoleta: Campaña de Erradicación de la Mosca de la Fruta

El SAG ha dado el puntapié inicial a una campaña para erradicar la mosca de la fruta desde la comuna de Recoleta.

Se ha lanzado oficialmente la Campaña de Erradicación de la Mosca de la Fruta como parte de una estrategia regional.

El evento contó con la presencia del alcalde de Recoleta, Fares Jadue, y el director regional metropolitano del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Claudio Ternicier.

El objetivo es enfrentar la emergencia fitosanitaria que afecta a 16 comunas de la Región Metropolitana.

El lanzamiento tuvo lugar en la calle Desiderio Lemus, en la ladera poniente del Cerro San Cristóbal, en Recoleta.

Este sector es uno de los afectados por la especie Ceratitis capitata Wied.

Este insecto volador, conocido comúnmente como mosca del Mediterráneo o mosca de la fruta, puede causar daños significativos a la agricultura nacional.

Esta plaga

Aunque no representa un riesgo para la salud humana, puede tener un impacto significativo en las exportaciones de frutas y hortalizas.

Durante el lanzamiento, el alcalde de Recoleta destacó la importancia de que esta iniciativa comience en su comuna, afectada por la plaga.

“Valoro que esta campaña comience aquí, en Recoleta, ya que somos una de las comunas afectadas. Agradezco al director del SAG, Claudio Ternicier, por darnos el impulso inicial”, manifestó.

Además, Jadue instó a la comunidad a colaborar activamente con las autoridades.

Mencionó que “la principal ayuda viene de nuestros vecinos en tres aspectos clave: primero, no compartir la fruta que producen en sus hogares; segundo, informar al SAG ante cualquier sospecha; y tercero, colaborar con las acciones que se implementarán en el territorio. La mejor manera de ayudarnos es con su compromiso”.

Claudio Ternicier del SAG explicó que la campaña tiene como objetivo contener y eliminar la presencia de esta plaga, que se ha propagado rápidamente debido a condiciones climáticas favorables este año.

“Logramos erradicarla cada año. Chile es un país libre de esta plaga, but se reintroduce ocasionalmente desde naciones vecinas. Actualmente hay 16 comunas afectadas y Recoleta es el epicentro de tres campañas activas en la región”, comentó.

El operativo incluye muestreo y tratamiento sistemático de árboles frutales y hortalizas en jardines, patios, terrazas y áreas comunes, tanto residenciales como comerciales.

La comunidad debe seguir tres recomendaciones clave

  • No mover fruta de cosecha propia.
  • Permitir el acceso de funcionarios del SAG a sus propiedades.
  • Reportar cualquier sospecha de la plaga al correo: contacto.metropolitana@sag.gob.cl

Esta campaña es fundamental para proteger la agricultura nacional y necesita el compromiso de toda la comunidad.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img