miércoles 30 abril 2025
13 C
Santiago

Inicia la edificación del Centro de Salud Mental en Los Ángeles: Más de 50 mil personas se verán beneficiadas.


Primera piedra en Los Ángeles
Primera piedra en Los Ángeles

Durante un evento que contó con la presencia de diversas autoridades, se inició la construcción de un importante centro de salud en la comuna de Los Ángeles, que será el primero en la Provincia del Biobío de su tipo.

La primera piedra fue colocada en el sector sur, específicamente en la población 21 de Mayo, donde se desarrollará el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM), un avance significativo para el desarrollo local.

En la actividad participaron el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, y el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, junto a autoridades regionales, provinciales y la comunidad de Paillihue, incluyendo a representantes del Cuerpo de Bomberos de Los Ángeles y Carabineros.

El futuro centro de salud mental estará situado en calle Huaqui 227, muy cerca de la antigua vía ferroviaria, y contará con una superficie total de 6.650 m², de los cuales 1.478 m² serán construidos, y ofrecerá áreas verdes y apoyo integral para la atención.

El subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Martorell, expresó que “la salud mental es una pandemia actual y uno de los problemas de salud pública más relevantes que debemos abordar”. Resaltó que se han destinado los recursos necesarios para la construcción de estos centros, que deberían estar en funcionamiento en pocos meses.

Este avance en salud representa una inversión de aproximadamente $6.411.000.000, beneficiando directamente a 50.000 usuarios, principalmente del sector sur de Los Ángeles, así como a algunos vecinos de otras comunas de la Provincia del Biobío que también utilizarán este servicio.

Un apoyo para la salud en Los Ángeles

El COSAM, en colaboración con la unidad de salud mental del Complejo Asistencial de Los Ángeles, responderá a las derivaciones de su área de influencia, enfocándose en personas con problemas de salud mental relacionados con el consumo de drogas, el área infanto-adolescente, GES, trastornos mentales severos en adultos, y más.

La estructura del establecimiento incluirá un área técnica, un espacio para terapias grupales y un área administrativa. Destacan salas de consulta, entrevistas, procedimientos, farmacia, y salas de intervención para adultos y niños, entre otras instalaciones.

La llegada de un COSAM a Paillihue es un gran avance para el sector. En agosto del año pasado, el subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, cedió el terreno, facilitando así su formalización y la concesión del uso gratuito para su funcionamiento.

Referente al desarrollo integral que representa este proyecto, el subsecretario Vergara comentó que “hoy estamos en la comuna de Los Ángeles donde hemos destinado un terreno, administrado por Bienes Nacionales, para la construcción del COSAM”.

Agregó que “es un proyecto extremadamente integral que no tiene que envidiar a ninguna clínica privada del país, y que se construirá en un sector arquitectónicamente deprimido. Creemos que, junto a este proyecto y otros, como un jardín infantil y un colegio, se convertirá en un polo de servicios no solo para la comuna, sino para toda la provincia de Biobío”, enfatizó.

Un aporte a las personas

Carmen Gloria Beltrán, presidenta de la delegación provincial de salud mental, expresó que “es un honor para nosotros, como parte de la sociedad civil, estar presentes en este momento. La inauguración de este centro es fundamental, pues alivia la carga del COSAM del hospital que atiende a todos los usuarios de la comuna.” También destacó que “este barrio está cambiando, y qué mejor manera de hacerlo que con un proyecto tan significativo para la salud mental”.

Tras la ceremonia de colocación de la primera piedra del COSAM, Walter Alvial, director del Servicio de Salud Biobío, señaló que el proyecto es resultado de la colaboración intersectorial, enfatizando la cesión del terreno por Bienes Nacionales y el compromiso del ministerio de Salud.

Explicó que “esta construcción nos brinda esperanza y nos compromete. Este COSAM será un espacio para sanar, acompañar y construir un futuro más humano, justo y saludable para nuestra comunidad.” Se espera que la construcción avance rápidamente para que esté operativo pronto.

Para más noticias sobre [temas nacionales](https://elcontraste.cl/secci%C3%B3n/nacional/) y la actualidad en [Los Ángeles](https://elcontraste.cl/), Región del [Biobío](https://elcontraste.cl/), visita [El Contraste](https://elcontraste.cl/). Síguenos también en [Facebook](https://www.facebook.com/elcontrastecl/?locale=es_LA) para mantenerte informado.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img