martes 4 febrero 2025
25.2 C
Santiago

Inicia la demolición de la Plaza Rodeo en Rancagua.

Esta semana, comenzó la demolición de la plaza El Rodeo, un lugar que se había transformado en un “punto negro” en la congestionada avenida Alameda de Rancagua. El objetivo es recuperar este espacio para la comunidad, revitalizando la zona y mejorando la seguridad para quienes pasan por allí.

Con maquinaria pesada en acción y tal como se había indicado previamente, los trabajos de demolición fueron iniciados por la Municipalidad de Rancagua. Este espacio, situado en el centro de la ciudad, había pasado a ser un refugio para actividades delictivas, consumo de drogas, acumulación de basura y un foco de malos olores, con una estructura que se desmoronaba cada día más. Cabe recordar que la instalación que albergaba las oficinas de vivienda del municipio sufrió un grave incendio el 7 de marzo de 2023, tras lo cual quedó en desuso.



Alcalde Raimundo Agliati: “Deseamos que el bandejón recobre su vida”

En el lugar de la plaza, mientras las máquinas daban inicio a los trabajos, el alcalde Raimundo Agliati comunicó que en enero se obtuvieron los permisos de la Seremía de Salud para llevar a cabo una desratización que duró 21 días. También se hicieron los trámites administrativos de contratación a través del municipio, evitando contratación externa para minimizar costos.

El alcalde de la ciudad destacó que los trabajos de demolición se prolongarán durante al menos dos semanas, y que luego se procederá a rellenar toda el área y continuar con la recuperación del espacio, para que los rancagüinos puedan reencontrarse y la Universidad de O´Higgins (UOH) cuente con una opción para sus estudiantes.

“Queremos que los alumnos puedan salir y que este espacio sirva también para la comunidad universitaria, devolviendo vida al bandejón de la Alameda”, afirmó Agliati.

Respecto a la posibilidad de construir un estacionamiento subterráneo, Agliati mencionó que existe un proyecto piloto y temporal; sin embargo, se está proyectando una visión a largo plazo que requiere más tiempo, recursos y voluntad para la completa recuperación del bandejón, lo que incluye soñar con la ciudad como debe ser.

“La Alameda es un lugar ideal para implementar en el futuro un estacionamiento subterráneo que proporcione acceso directo a la Universidad, a los centros de salud y al centro de la ciudad”, afirmó.

“Hoy estamos en la fase de demolición y habilitación, lo que permitirá a corto plazo brindar seguridad a todos los rancagüinos”, enfatizó el alcalde.

Con respecto al costo de la inversión necesaria para estos trabajos, el alcalde Agliati aseguró que “el costo total no supera los 15 millones de pesos”.

El alcalde también precisó que la UOH no está involucrada en este proyecto, aunque se ha mantenido la coordinación con su rectora, dado que se trata de una iniciativa municipal y no debería convertirse en un problema para un tercero. Esto fue aclarado tras mencionarse que durante la administración de Emerson Avendaño, pudo haberse contemplado algún tipo de acuerdo para ceder este sector a la universidad.



Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img