Como parte de las medidas preventivas en Los Ángeles y en todo el país, se ha implementado el uso obligatorio de mascarillas en ciertos puntos vinculados a los centros de salud, con el objetivo de reforzar la protección ante el aumento de enfermedades virales durante esta época del año.
Durante esta temporada de otoño e invierno, las enfermedades respiratorias alcanzan niveles elevados, afectando en mayor medida a los niños y adultos mayores. En respuesta a esta situación y en el marco de la «Alerta Sanitaria» vigente, se ha decidido establecer una medida obligatoria.
A partir del 15 de abril, el uso de mascarillas se convirtió en obligatorio en todos los servicios de urgencias de Los Ángeles y del resto del país, aplicándose tanto en instituciones públicas como privadas. Esta normativa fue oficializada el 3 de abril mediante el Diario Oficial, con el fin de reducir la propagación de virus durante estos meses críticos.
La obligatoriedad del uso de mascarillas no solo se aplicará al personal de salud y administrativo, sino también a los estudiantes en prácticas y a todas las personas que visiten estas unidades, considerando que los servicios de urgencias son áreas de alta frecuencia de enfermedades debido al gran número de pacientes que reciben.
Normativa sobre el uso de mascarillas
Es importante mencionar que, según lo establecido, el uso de mascarillas será obligatorio hasta el 31 de agosto. Sin embargo, el Ministerio de Salud ha indicado que no se descarta la extensión de esta medida, incluso podría ampliarse a otros espacios públicos con alta afluencia de personas si es necesario.
En cuanto al tipo de mascarillas, las más utilizadas son las quirúrgicas, de procedimiento y de tres pliegues, que durante la pandemia tuvieron una alta demanda. También están disponibles mascarillas de alta eficiencia, como las N95 y KN95, que ofrecen un sistema de filtrado más avanzado.
Las sanciones por incumplir esta normativa pueden incluir penas de presidio menor, que varían de 541 días a tres años y un día de cárcel, además de multas que van desde $410 mil hasta $13 millones.
Puedes consultar más noticias nacionales y seguir la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También puedes seguirnos a través de Facebook para mantenerte informado sobre lo que sucede.
Con Información de elcontraste.cl