La Asociación Olímpica de India (IOA) ha confirmado oficialmente su candidatura para ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2036, según lo indicado por fuentes de la asociación a la agencia EFE. La IOA envió una carta de intención al Comité Olímpico Internacional (COI) el 1 de octubre, manifestando su deseo de acoger el evento, uniéndose así a Chile, que también aspira a ser anfitrión en 2036.
Aún no se ha determinado la ciudad que liderará la candidatura, pero diversos medios en India apuntan a Ahmedabad, en el estado de Gujarat, como la principal candidata. La ciudad ha recibido una considerable inversión en infraestructura deportiva, y su elección podría contar con el respaldo del primer ministro Narendra Modi, quien fue jefe de Gobierno de Gujarat antes de asumir su actual cargo en 2014.
De lograrse la selección, India se convertiría en el cuarto país asiático en albergar unos Juegos Olímpicos de Verano, después de Japón, Corea del Sur y China. Las aspiraciones de India ya fueron mencionadas por el primer ministro Modi en octubre de 2023 durante una reunión del COI en Bombay.
Desafíos deportivos y logísticos
India enfrenta varios obstáculos para persuadir al COI. En el ámbito deportivo, su historial en los Juegos Olímpicos es limitado: ha acumulado un total de 41 medallas a lo largo de su historia, incluyendo seis medallas (una de plata y cinco de bronce) en su última participación en París 2024. Además, el críquet, su deporte más popular, no será parte de los Juegos Olímpicos hasta Los Ángeles 2028. India también espera que deportes autóctonos como el yoga, el kho-kho y el kabaddi sean considerados para su inclusión en los Juegos de 2036.
En términos logísticos y económicos, la organización de los Juegos plantearía un desafío significativo para India. Aunque nunca ha sido sede de unos Juegos Olímpicos, el país cuenta con experiencia en la realización de grandes eventos internacionales, como los Juegos Asiáticos de 1982 y los Juegos de la Mancomunidad de 2010, ambos en Nueva Delhi.
Una competencia internacional en ascenso
Además de India y Chile, varios países han expresado su interés en albergar los Juegos Olímpicos de 2036, entre ellos Indonesia, Polonia, Alemania, Qatar y Arabia Saudita. Recientemente, Barcelona también ha considerado la posibilidad de presentar su candidatura para una futura edición en 2036, 2040 o 2044. Los Ángeles será la sede en 2028, mientras que Brisbane, Australia, organizará los Juegos en 2032.
Con Información de hoysantiago.cl