INDAP ha lanzado una nueva iniciativa de apoyo destinada a jóvenes agricultores: el programa «Mi Primer Negocio Rural», que ofrece 30 cupos para beneficiarios de las provincias de Osorno y Chiloé.
El programa se presentó oficialmente en el emprendimiento La Recta, ubicado en la comuna de Quellón y dirigido por Orlando Alarcón, en colaboración con jóvenes de la agrupación Weche Amuntun Mapu, como parte del lanzamiento en la región de Los Lagos.
El director regional de INDAP, Francisco Parada, comentó que esta acción cumple con el mandato del Presidente de la República, Gabriel Boric, quien ha subrayado la necesidad de convertir el campo en un espacio repleto de oportunidades, evitando así la migración de los jóvenes hacia las ciudades en busca de empleo y desarrollo profesional.
“Nuestro objetivo es que los jóvenes se conviertan en protagonistas del desarrollo rural, transformando el campo en un lugar de oportunidades para ellos y sus familias. Este programa representa un apoyo tangible para cientos de jóvenes que desean emprender y aumentar sus ingresos”, dijo Parada, quien también destacó que “hemos priorizado las provincias de Chiloé y Osorno, donde hay una mayor concentración de usuarios jóvenes y más brechas productivas, aunque también ofrecemos apoyo a jóvenes en otras zonas del territorio”.
La seremi de Agricultura, Tania Salas, comentó que “estamos intercambiando experiencias y debatiendo acerca del programa Mi Primer Negocio Rural, el cual busca brindar apoyo a los jóvenes que inician en el ámbito silvoagropecuario y ofrecerles un pequeño impulso. Estamos aprendiendo de las iniciativas colaborativas que estos jóvenes están desarrollando para promover una agricultura más sostenible y sustentable.”
El programa «Mi Primer Negocio Rural» está diseñado para jóvenes entre 18 y 40 años que deseen iniciar negocios silvoagropecuarios o actividades relacionadas, proporcionando financiamiento no reembolsable y asesoría técnica.
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 14 de abril y pueden realizarse a través del sitio web indap.gob.cl o en las oficinas de área de Osorno y Purranque en la provincia de Osorno, así como en Ancud, Quemchi, Castro, Quinchao, Chonch y Quellón en Chiloé.
Aumento de inversión para el desarrollo juvenil
INDAP también ha implementado diversas iniciativas para generar más oportunidades para los jóvenes rurales, incluyendo el Programa de Desarrollo de Inversiones para Jóvenes, la asociatividad a través de la Mesa Regional de Juventudes Rurales, y la Política Nacional de Juventudes Rurales, entre otras.
Orlando Alarcón, quien inició su proyecto hace cinco años, afirmó que “todo esto fue posible gracias al apoyo de INDAP, que me brindó incentivos económicos como préstamos a bajo interés y la posibilidad de participar en concursos para jóvenes e inversión. Les aconsejo a los jóvenes interesados en trabajar en el campo: todo es posible. Yo comencé sin recursos, me acerqué a INDAP, me registré y en dos semanas tenía aprobado mi primer presupuesto para un invernadero. ¡Sigan sus sueños, porque la tierra es lo que nos asegurará un futuro para nuestras familias!”, concluyó.
Una opinión similar tiene Samuel Troquián, joven productor y líder en San Juan de la Costa, quien está desarrollando su emprendimiento «La Huerta de Sam»: “Cuando empecé, fui a INDAP, donde comencé a planificar mi proyecto. Después de cuatro años, agradezco a INDAP por el financiamiento, la infraestructura y los canales de comercialización que he obtenido, así que invito a los jóvenes a acercarse a su Agencia de Área y materializar sus ideas, porque el campo es una fuente productiva”.
Con Información de osornoenlared.cl