A pesar de ser una bacteria que ha estado circulando durante meses, el Mycoplasma Pneumoniae se presenta como un patógeno respiratorio que ha ocasionado un aumento alarmante en los diagnósticos, muchos de ellos relacionados con neumonía, especialmente en el último mes.
“En este contexto, es fundamental fortalecer las medidas de higiene para prevenir la propagación del contagio, dado que se trata de una bacteria altamente contagiosa. Lavarse las manos con frecuencia y desinfectar las superficies que tocamos con productos que garanticen la eliminación de la bacteria son acciones cruciales”, comentó Karla Espinoza, enfermera especialista en antisepsia y desinfección de Difem Laboratorios.
Instrucciones para lavarse las manos
- Mójate las manos con agua corriente.
- Aplica suficiente jabón para cubrir totalmente la superficie de tus manos, incluyendo palmas, dorso, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Frótate las manos con jabón durante al menos 20 segundos, asegurándote de limpiar todas las áreas, incluidas las muñecas.
- Enjuaga bien tus manos con abundante agua corriente para eliminar el jabón y los gérmenes.
- Seca tus manos a fondo, preferiblemente con una toalla de papel desechable o un secador de aire. Evita el uso de toallas compartidas.
“Después de la pandemia, este hábito se ha descuidado un poco, pero es esencial lavarse las manos antes de comer o preparar alimentos; después de usar el baño; tras estornudar, toser o sonarse la nariz; al tocar superficies comunes o sucias (como pasamanos, puertas, dispositivos electrónicos) o al manipular objetos potencialmente contaminados (dinero, animales, basura)”, añade la especialista.
Pasos para desinfectar superficies
- Antes de desinfectar, asegúrate de limpiar cualquier residuo visible.
- Aplica el desinfectante elegido con movimientos lineales en una sola dirección, humedeciendo un paño o mopa (que debe estar limpia) y evitando pulverizar el ambiente.
- Utiliza el desinfectante en su envase original, sin trasvasijar.
- Deja actuar el desinfectante según el tiempo recomendado en las instrucciones del producto, normalmente entre 1 y 10 minutos. Esto es crucial para garantizar la eliminación efectiva de gérmenes.
“Además, es vital adoptar otras medidas, como evitar el contacto cercano con personas enfermas, ventilar los espacios cerrados y considerar el uso de mascarillas en lugares concurridos”, concluye Karla Espinoza.
Con Información de elmauleinforma.cl