La Dirección de Innovación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo (UDD) es la encargada de llevar adelante este programa, con el respaldo de Corfo Los Lagos y la colaboración de AIEP sede Castro. Durante su implementación, se promoverá la creación de redes de colaboración entre emprendedores, expertos y actores clave del ecosistema emprendedor local.
El lanzamiento oficial se llevó a cabo en la ciudad de Castro, y contó con la presencia del alcalde Baltazar Elgueta, Eduardo Arancibia, director regional de Corfo, así como representantes de las instituciones involucradas y 50 emprendedores de la isla que participarán activamente en este proceso formativo.
Este programa de capacitación está diseñado para ofrecer a los emprendedores de Chiloé una visión integral sobre el cambio climático, incluyendo sus causas, efectos y las oportunidades que pueden surgir de estos desafíos. A través de diversos módulos, el curso abarcará desde los fundamentos del cambio climático hasta estrategias de adaptación y mitigación, enfocándose en un aprendizaje práctico que fomente el análisis crítico y la implementación de soluciones innovadoras en sus negocios o emprendimientos en funcionamiento.
“La implementación de este tipo de proyectos en regiones es fundamental. Consideramos que el conocimiento y la investigación deben trascender los muros de nuestra universidad y llegar a las comunidades. Así, podremos entender sus necesidades y colaborar en la mejora de su calidad de vida”, expresó Sofía Martínez, docente de la Facultad de Ingeniería UDD y parte del equipo ejecutor.
Por su parte, Eduardo Arancibia, director regional de Corfo, enfatizó que “proyectos como Viraliza buscan generar capacitaciones temáticas relevantes, proporcionando herramientas a emprendedores y empresarios interesados en escalar sus negocios, centrándose en la Competitividad Regional Sostenible y la Economía Circular”.
El propósito del programa es que los participantes obtengan habilidades y conocimientos que les permitan desarrollar modelos de negocios sostenibles y resilientes, con mayores posibilidades de éxito tanto en el presente como en el futuro. Se hace hincapié en la aplicación práctica de esta formación en proyectos de emprendimiento que abordan problemáticas ambientales locales, promoviendo así la preservación del patrimonio natural y cultural de Chiloé.
“Desde AIEP apoyamos este programa por su enfoque en sostenibilidad y medio ambiente”, comentó Miguel Ángel Calcina, director de AIEP sede Castro.
El programa también tiene como objetivo fomentar la colaboración entre emprendedores activos, expertos y actores locales, creando una comunidad práctica que apoye el desarrollo de una economía verde en la provincia, que además tenga un alcance regional y nacional.
Los emprendimientos seleccionados se centran principalmente en sectores como la agricultura, agroindustria y turismo, contribuyendo desde lo local a una economía más consciente y resiliente. Paula Villegas, de Camping Turismo La Chacra, resaltó que “hemos aprendido cómo la sustentabilidad puede profesionalizarse en nuestros emprendimientos, lo cual es un aspecto muy valioso”.
Este programa tiene como objetivo empoderar a emprendedores de Chiloé para que desarrollen negocios innovadores y sostenibles, así como abordar los desafíos del cambio climático, la crisis ambiental y la equidad de género, subrayando las oportunidades que surgen en estas circunstancias.
Con esta iniciativa, se busca fortalecer el ecosistema de emprendimiento sostenible en el Archipiélago mediante la colaboración entre el ámbito académico y el mundo empresarial. De este modo, Chiloé da un paso hacia un modelo de desarrollo más justo, regenerativo y en sintonía con su identidad territorial.
The post Lanzan proyecto que capacita a emprendedores en innovación y sostenibilidad en Chiloé appeared first on Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl