El diputado del Partido Socialista, Marcos Ilabaca, destacó la importancia de llevar a cabo un cambio de gabinete rápido en el contexto del inminente plazo para que las autoridades dejen sus cargos y puedan postularse en las próximas elecciones, con el fin de garantizar la continuidad del trabajo gubernamental. No obstante, subrayó que una posible salida de la ministra del Interior, Carolina Tohá, “no sería apropiada”.
El legislador enfatizó la necesidad de que el Gobierno tome decisiones de manera ágil para conformar un gabinete capaz de enfrentar los desafíos de esta última etapa del proceso electoral.
En relación con esto, comentó que “ya estamos próximo a la fecha límite, el 15 de noviembre, momento en que todos los subsecretarios, ministros y autoridades nacionales que deseen participar en el proceso electoral deberán renunciar a sus cargos”.
Por ello, expresó su confianza en que el Presidente de la República actúe con rapidez y elija a los mejores candidatos para afrontar este periodo, tal como la ciudadanía lo demanda.
Ilabaca argumentó que “es urgente estabilizar la situación en el Ministerio del Interior. No es aceptable que en un contexto donde la delincuencia y los asesinatos han aumentado, el Ministerio del Interior aún se encuentre dando explicaciones sobre el ‘Caso Monsalve’”.
Además, se refirió a otros equipos, como el de Educación, señalando que es crucial tener claridad sobre el futuro del ministro Cataldo para poder avanzar en proyectos significativos, como la deuda histórica o la eliminación del CAE.
“Asimismo, en Trabajo hay una reforma fundamental, que, en mi opinión, no se llevará a cabo con este Gobierno, relacionada con la reforma a las pensiones”, añadió.
Para el parlamentario, “hoy la seguridad es un bien escaso y necesitamos estabilidad. Este Gobierno necesita estabilidad para concluir su mandato, y es esencial que el equipo que gestionará esta última etapa esté en funciones desde ya”.
Al ser consultado sobre informes de prensa que mencionan una supuesta propuesta de la bancada socialista para el Ministerio del Interior, respondió que “solo son rumores, no han sido discutidos oficialmente en la Mesa”.
“El Partido Socialista siempre ha actuado con seriedad en estos asuntos. Sin duda, pone a disposición sus mejores cuadros políticos y profesionales para el Presidente de la República, pero no somos un partido que busque publicity para reclamar puestos”, subrayó.
También expresó su deseo de que el Presidente, en el ejercicio de sus facultades constitucionales, sea decidido y rápido al elegir a los mejores candidatos para enfrentar este complejo periodo. Concluyendo un gobierno siempre es difícil debido a las elecciones, el síndrome del pato cojo, y salimos de un proceso electoral. Espero que el equipo que lidere esta última fase cuente con la capacidad necesaria para atender las demandas actuales de Chile”, finalizó.
Finalmente, ante la pregunta de los medios sobre si estos cambios incluirían a la ministra Tohá, indicó que “esa es una cuestión que aún está en discusión. La evaluación sobre la continuidad de la ministra Tohá le corresponde al Presidente de la República. A mi juicio, ella ha realizado un trabajo adecuado en el ámbito del interior”.
“Sin duda, su desempeño comunicacional acerca del ‘Caso Monsalve’ no ha sido el más efectivo en este periodo, pero considero que no se le puede atribuir la responsabilidad individual de un subordinado respecto a las grandes problemáticas que enfrenta el Ministerio del Interior”, añadió.
“El Ministerio del Interior debería concentrarse en combatir el narcotráfico, el crimen organizado y los homicidios que afectan a todos los chilenos en las distintas comunas. Por lo tanto, no sería acertado cambiar a la ministra Tohá en este contexto”, concluyó.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl