jueves 6 febrero 2025
25 C
Santiago

«Habrá vida y muerte en nuestra tierra»: La indignación en Medio Oriente tras las declaraciones de Trump sobre Gaza.

Otros dos actores clave en la región también han expresado su opinión. Turquía ha descrito el plan como «inaceptable», mientras que Arabia Saudita ha reafirmado su «firme e inquebrantable» postura de no establecer relaciones con Israel sin antes crear un Estado palestino, contradiciendo rumores que surgieron desde la Casa Blanca.

Los continuos desplazamientos forzados de la población de la Franja hacia el sur, impulsados por las fuerzas israelíes durante el conflicto, han generado temor de que Israel intente expulsar a los palestinos hacia el Sinaí egipcio.

Los ministros más radicales del gobierno de Benjamin Netanyahu han insinuado en múltiples ocasiones que este podría ser el objetivo, aunque la postura oficial de Israel siempre lo ha desmentido.

Las declaraciones de Trump ahora van más allá de lo esperado.

«Es ilegal, inmoral y completamente irresponsable», declaró Francesca Albanese, relatora especial de las Naciones Unidas sobre los territorios palestinos ocupados, quien calificó la propuesta del presidente estadounidense como una «incitación a cometer desplazamientos forzosos, un delito de carácter internacional».

La ONU ha sido contundente en su respuesta a Trump, recordando que «toda deportación o transferencia forzosa de personas sin base legal está estrictamente prohibida«, y que el derecho internacional es claro al respecto, según lo manifestado por el alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, citado por EFE.

Con sus declaraciones, Trump estaría estableciendo un dilema para los países árabes, según Qarmout.

«O enfrentan un escenario de desplazamientos y limpieza étnica de los palestinos en Gaza, o se comprometen a algún tipo de acuerdo que le otorgue a Israel algo de dignidad, una estrategia de salida de esta guerra y separando a Gaza de Israel».

El analista de la región sostiene que Trump busca que los países árabes asuman el control de Gaza tras el conflicto, «para que ellos concluyan el trabajo, Gaza deje de ser un problema para Israel y este pueda enfocarse en Cisjordania».

Los países árabes, que hasta el momento han rehusado hacerse cargo de Gaza porque creen que esto desvía la cuestión palestina de la solución de dos Estados, «se encuentran actualmente entre la espada y la pared y deben evaluar sus opciones», señala el profesor del Doha Institute.

La interrogante ahora, según Qarmout, es si Trump está dispuesto a fracturar relaciones con una región que «se ha alineado estratégicamente y económicamente con Estados Unidos, e incluso algunos países han normalizado relaciones con Israel».

«¿Está dispuesto Estados Unidos a arriesgar todas esas alianzas y su influencia en la región por este escenario? No creo que los estadounidenses deseen hacer eso ahora y los mismos israelíes comprenden que este escenario podría desatar conflictos con Jordania y Egipto.».

«Sin embargo, debemos tomarlo en serio porque Trump es impulsivo y poco predecible«, concluye Tamer Qarmout.

(Imágenes: BBC)

PURANOTICIA // BBC MUNDO

Con Información de puranoticia.pnt.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img