jueves 17 abril 2025
20.1 C
Santiago

Habitantes de Quinta Nanito reportan inconvenientes debido a la administración del Servicio de Salud O’Higgins.

Los habitantes del Pasaje 2 de Quinta Nanito, en Rancagua, enfrentan continuas molestias debido a la gestión del Servicio de Salud O’Higgins, que se encuentra adyacente a sus hogares. Desde hace varios años, han denunciado un intenso olor a droga que emana de la bodega de decomiso ubicada en el recinto, afectando gravemente su calidad de vida.

El dueño de Quinta Nanito, Franco Pereira, solicitó una reunión con las autoridades del servicio hace más de un año, siendo atendido por César Sierpe, subdirector del organismo. Durante este encuentro, se expuso la problemática, que era de su conocimiento, y se acordó implementar medidas para reducir los olores, como el sellado de ventanas de la bodega y la instalación de un extractor industrial (comúnmente llamado “huma extractora”). Sin embargo, hasta el momento, no se han cumplido los compromisos adquiridos ni se ha enviado el acta firmada de la reunión, la cual se solicitó conforme a la Ley de Lobby.

La situación se agravó la semana pasada, cuando los vecinos volvieron a reportar la presencia de olores desagradables. Pereira se comunicó directamente con Sierpe, quien respondió: “Esto escapa a mis competencias, y el presupuesto para la ‘huma extractora’ fue asignado a otras prioridades. Haré lo posible por encontrar una solución, contáctame mañana a las 11:00 AM”.

Al día siguiente, Sierpe comunicó que había instruido al departamento jurídico a buscar una solución y prometió enviar el acta pendiente el lunes 27 de enero, documentada desde hace más de 18 meses. También mencionó que se habían retirado 600 kilos de droga decomisada, refiriéndose irónicamente al hecho como: “Hoy se retiraron 600 kilos de la wena”.

Los vecinos exigen que se implementen protocolos que aseguren la recolección frecuente del material almacenado en la bodega de decomiso, así como un mejor aislamiento de esta para evitar la propagación de olores.

Además, denunciaron que, en las primeras horas de la mañana, el camión recolector de basura ingresa al recinto a las 3:00 AM, interrumpiendo el descanso de los residentes debido a los gritos de los recolectores y al ruido del camión. Por ello, solicitaron al Servicio de Saludcoordinarse con la empresa Veolia para modificar los horarios de recolección y evitar nuevos inconvenientes.

blankLos vecinos aledaños hacen un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas efectivas y cumplan con los compromisos adquiridos, con el fin de asegurar una convivencia digna y respetuosa para quienes residen cerca del recinto. Pereira concluye afirmando que esta será la última instancia formal para abordar y buscar solución al problema, ya que, si la situación persiste, se verá obligado a llevar el asunto ante el poder judicial y presentar las querellas pertinentes contra quienes resulten responsables.

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img