Los sindicatos empresariales manifestaron su agrado por los resultados en la actividad comercial y turística durante el Viernes Santo, un día que no fue declarado feriado irrenunciable, a pesar de los intentos de ciertos sectores políticos por promover una ley al respecto.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), José Pakomio, destacó que, «a pesar de la controversia, la realidad es que todo funcionó con normalidad. Los comercios estuvieron abiertos, el turismo se dinamizó y muchas familias aprovecharon el día, además de la llegada masiva de argentinos».
Pakomio afirmó que esta situación evidencia que «cuando no se imponen restricciones de último minuto desde el ámbito político, todos los sectores pueden beneficiarse», y enfatizó la necesidad de «discutir estos temas con antelación y una perspectiva amplia, considerando lo que el país necesita para su crecimiento y desarrollo». También hizo hincapié en que «el comercio opera conforme a las normas existentes y contribuye de manera significativa al crecimiento económico, incluyendo el desarrollo de las pequeñas empresas, que son la mayoría en este sector».
Por su parte, el presidente de la Asociación Chilena de Gastronomía (Achiga), Máximo Picallo, comentó que «hubiera sido muy perjudicial que se impondrá la idea de que el Viernes Santo fuera un feriado irrenunciable». Agregó que «ya tenemos suficientes feriados irrenunciables que limitan la posibilidad de generar actividad económica y empleo».
En la misma línea, la presidenta ejecutiva de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur), Mónica Zalaquett, estimó «un buen flujo de argentinos, alrededor de 140 mil entre jueves y domingo», cifra que se alinea con los positivamente observados en el sector turístico desde el año pasado, impulsados esencialmente por el turismo de compras.
Con Información de hoysantiago.cl