Por Cristian Alvarez
Este sábado, en la jornada inaugural del Día del Patrimonio Cultural, miles de personas visitaron diversos sitios históricos y edificios emblemáticos. El Palacio de La Moneda se destacó como uno de los lugares más concurridos, donde el presidente Gabriel Boric actuó como guía para los visitantes. La ministra de Cultura, Carolina Arredondo, expresó su optimismo al proyectar que se espera superar los 3 millones de asistentes del año pasado, pidiendo que estas actividades continúen en los próximos años, a pesar de la incertidumbre económica. Cabe mencionar que la Casa de Memorias “Londres 38” será remodelada próximamente.
¿Estuvo usted en el centro de Santiago o en alguna ciudad del país? ¿Le pareció un sábado habitual? La atmósfera era más relajada, ya que miles de personas disfrutaron de un panorama entretenido, explorando los principales inmuebles históricos, apreciando el legado de nuestros antepasados y trabajando en su conservación para las futuras generaciones. La primera jornada del Día del Patrimonio Cultural tuvo una masiva afluencia de público y se extenderá hasta mañana, domingo, en todo el país.
Desde temprano, numerosos voluntarios recibieron a la multitud que se acercó a los más de 3,600 lugares históricos abiertos para su visita en esta jornada especial. Tanto jóvenes como familias participaron en las actividades. El centro de Santiago fue una de las áreas más visitadas, donde edificios gubernamentales como el Palacio de La Moneda, el Banco Central y ministerios, además de la Municipalidad de Santiago, fueron muy concurridos. Inclusive, el presidente Gabriel Boric lideró algunos recorridos, interactuando con los visitantes. También abrieron sus puertas instituciones privadas como el Club de la Unión y la casa matriz del Banco de Chile, así como hospitales de la Fundación Teletón, mostrando sus instalaciones y actividades. La jornada culminó con un evento musical en la Plaza de la Ciudadanía, donde artistas como Álvaro Henríquez, Javiera Mena y Joe Vasconcellos brindaron un cierre simbólico.
En una conversación con Radio Portales, la ministra de Cultura, Carolina Arredondo, reflexionó sobre estas primeras horas del evento cultural, destacando que esperan superar el número de visitantes del año anterior: “Es una celebración que se lleva a cabo en todo el país. Me ha impresionado la asistencia, ya que hay mucha más gente en comparación con el año pasado, seguimos con la expectativa de superar los 3 millones de asistentes al Día del Patrimonio 2024, tanto en actividades presenciales como virtuales. Hay más de 3,600 actividades virtuales disponibles para todos, abarcando el 92% de las comunas del país, lo que refleja el compromiso de quienes participan en esta festividad”.
Además, la ministra hizo énfasis en la importancia de mantener este tipo de iniciativas en el futuro, a pesar de los posibles recortes presupuestarios: “Este evento ha existido por más de 25 años, y ha perdurado más allá de los gobiernos. Nos une alrededor de nuestra historia y nos invita a reflexionar sobre el presente y proyectar el futuro. Es fundamental que estas iniciativas sigan fortaleciéndose”, afirmó.
Entre los lugares abiertos al público se incluían sitios de memoria donde se produjeron violaciones a los Derechos Humanos durante el régimen militar. Uno de estos lugares, la casa “Londres 38”, ubicada en el barrio Paris-Londres de Santiago, cerrará temporalmente para llevar a cabo importantes remodelaciones. Este proyecto contará con un financiamiento de $2,833 millones de pesos, dividido equitativamente entre la Subsecretaría del Patrimonio Cultural y el Gobierno Regional de Santiago. Los trabajos se extenderán por un máximo de dos años: “El gobierno de Santiago entiende que el patrimonio no solo abarca la preservación de iglesias y palacios, sino también sitios relevantes de nuestra historia, incluidos aquellos que reflejan momentos dolorosos de nuestra nación”, expresó el gobernador metropolitano, Claudio Orrego. La subsecretaria Carolina Pérez añadió: “Estos espacios deben perdurar en el tiempo”, mientras participaban en una visita a este emblemático lugar.
Con Información de radioportales.cl