domingo 23 febrero 2025
26.4 C
Santiago

Gore Los Lagos y el Servicio de Salud Chiloé destacan los logros en el Centro Oncológico de Ancud.

Con la finalidad de mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer en la provincia de Chiloé, el Gobierno Regional de Los Lagos y el Servicio de Salud de Chiloé han realizado avances significativos en la creación del Centro Oncológico de Ancud, que actuará como un Servicio de Referencia Oncológico (SRO) para la atención de pacientes oncológicos. Este centro está diseñado para ofrecer atención ambulatoria a 640 adultos que padecen cáncer y representa un hito histórico para la región, con el propósito de reducir las listas de espera para evaluaciones y el suministro de quimioterapia en la zona.

La provincia, que cuenta con aproximadamente 133.475 adultos beneficiarios de FONASA, será la principal beneficiaria de este nuevo servicio, el cual permitirá a los pacientes recibir tratamientos oncológicos sin tener que desplazarse fuera de la provincia, lo que marca un avance importante en términos de accesibilidad y dignidad para quienes enfrentan esta enfermedad.

 

Progresos notables

 

El Centro Oncológico de Ancud representa una auténtica transformación en la atención del cáncer para los residentes de Chiloé, facilitando el acceso a tratamientos de calidad en su propia comunidad. El centro contará con instalaciones de primer nivel, equipamiento moderno y un equipo de profesionales comprometidos con ofrecer atención digna y de calidad.

 

Compromiso Regional

Esta iniciativa, financiada por el Gobierno Regional de Los Lagos, evidencia el compromiso de las autoridades con la salud pública y el bienestar de la población. El Gobernador Alejandro Santana ha señalado que este centro es un claro reflejo de la política de descentralización de la salud pública, destinada a mejorar el acceso a atención médica de calidad en diversas localidades. Además, resaltó la importancia de contar con un equipo de profesionales dedicados que demuestran cariño y compromiso con la comunidad.

El Alcalde Andrés Ojeda también enfatizó la relevancia de este proyecto para Ancud y todo Chiloé, recordando que en el pasado los pacientes oncológicos debían viajar a otras ciudades como Puerto Montt o Valdivia para recibir quimioterapia. Este nuevo centro transformará esa situación, permitiendo a los pacientes recibir atención en su propia localidad.

 

Atención humana y profesional

El centro no solo destaca por sus instalaciones y tecnología de vanguardia, sino también por la calidad humana del personal que atenderá a los pacientes. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de consejeros regionales como Nelson Aguila y Francisco Cárcamo, quienes han liderado activamente la lucha por mejorar el acceso a la atención oncológica en Chiloé. Cárcamo, quien ha trabajado junto a la comunidad durante años, expresó su satisfacción al ver realizado este proyecto histórico, que brinda un servicio de calidad destinado a respetar la dignidad de los pacientes.

Perspectivas de futuro

 

Una vez que se completen los trámites administrativos y se habilite completamente el centro, el Servicio de Referencia Oncológico de Ancud comenzará a operar en su totalidad, atendiendo a pacientes de toda la provincia. Las autoridades han reiterado su disposición a continuar trabajando en la mejora del servicio, con el objetivo de reducir las listas de espera y proporcionar atención oportuna y de calidad a quienes lo necesiten.

Con la inauguración de este centro, el Gobierno Regional refuerza su compromiso con la salud pública, la descentralización y la mejora de la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Chiloé, asegurando acceso a tratamientos oncológicos de calidad en su propia comunidad.

Con Información de osornoenlared.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img