En una reunión ampliada, en la que participaron los Jefes de Divisiones y diversos equipos del Gobierno Regional del Maule (Gore Maule), se presentó el proyecto Estrategia CTCi Maule, que está siendo llevado a cabo por la Universidad de Talca a través de un equipo multidisciplinario dirigido por Iván Coydán, profesor de la Facultad de Economía y Negocios de dicha institución.
El Gobernador Regional, Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, expresó su satisfacción por la realización de este tipo de encuentros, afirmando que “estoy muy contento de que se generen instancias que permitan contribuir en la elaboración de la estrategia CTCI -Maule. Desde el Gobierno Regional, estamos comprometidos en seguir avanzando, conscientes de lo crucial que es para nuestra región. La estrategia se centrará en promover la investigación, el desarrollo tecnológico, la generación de conocimiento y la innovación, con el fin de crear valor, teniendo en consideración las particularidades, necesidades y oportunidades de nuestra zona”.
Durante la reunión, Coydán presentó los lineamientos generales que incluyen la creación de una hoja de ruta destinada a fortalecer la capacidad de adaptación de la región y promover proyectos transformadores a través de la colaboración entre universidades, el gobierno, el sector empresarial y la sociedad civil. “Este enfoque coincide con las estrategias nacionales de CTCi y fomenta soluciones que integran diferentes disciplinas y sectores”, subrayó el Director de la Estrategia CTCi Maule.
Asimismo, se delinearon los pasos a seguir para la formulación de la estrategia, como la ejecución de diagnósticos regionales participativos, el diseño de una hoja de ruta, la colaboración con la Gobernanza y el apoyo en la implementación.
En este contexto, María José Menéndez, Asesora Metodológica de la Estrategia CTCi, expuso sobre los diversos enfoques de la política pública en este ámbito, destacando los roles de la CTCi en el contexto regional, así como la transición hacia modelos de desarrollo sostenibles.
La jornada concluyó con un taller participativo, donde los equipos técnicos del GORE abordaron preguntas relacionadas con la estrategia, su aportación a sus funciones y su contribución al desarrollo sostenible y equitativo del territorio.
En este sentido, el Asesor Metodológico de la Estrategia CTCi, Pablo González, hizo hincapié en la importancia de acceder a los equipos del Gobierno Regional, ya que ello facilita un enfoque más eficiente en el trabajo inicial, basado en evidencia empírica sobre motivaciones y expectativas.
Con esta estrategia, el Maule tiene como objetivo consolidar su posición en la sociedad del conocimiento, enfrentando los desafíos del cambio climático, la competitividad económica y la inclusión social.
“La jornada de hoy fue muy significativa, ya que esta estrategia se construye de manera conjunta entre el sector público, el ámbito privado, la sociedad civil y la academia. Si estos cuatro sectores están interconectados, garantizarán la sostenibilidad del documento futuro”, aseguró el Director de la Estrategia CTCi, Iván Coydán.
El académico enfatizó que la estrategia consta de cuatro etapas. “Actualmente nos encontramos en la primera, donde estamos elaborando el diagnóstico CTCi y estableciendo la línea base para evaluar nuestra situación en esta temática. A partir de ello, iniciaremos talleres participativos con diversas comunidades que servirán de base para definir los pilares estratégicos”, concluyó.
Para más información sobre la Estrategia Regional de Ciencia, Conocimiento, Tecnología e Innovación, puedes seguirnos en las redes sociales:
Con Información de elmauleinforma.cl