miércoles 28 mayo 2025
16.8 C
Santiago

Gobierno regional del Biobío responde al alcalde de Santa Bárbara tras sus críticas sobre el operativo policial en Rucalhue.


blank
Seguridad en Santa Bárbara

Tras más de un mes del ataque incendiario en la comuna, el alcalde Cristian Oses expresó su descontento por la falta de medidas de seguridad efectivas en las áreas urbanas, criticando la priorización de la central hidroeléctrica Rucalhue.

“Sólo hay protección para la empresa Rucalhue. No he visto patrullaje en el resto de la comuna. A 35 días del ataque, todo sigue igual”, afirmó Oses en una entrevista con Sabes.cl. Señaló que se está instalando un cuartel dentro de la central, mientras que el retén de Carabineros local se encuentra en mal estado y sin mejoras.

“Vemos un trato desigual. Solo se han realizado mejoras en Rucalhue, mientras que la comunidad sigue esperando. Creemos que es necesario modificar la Ley de Seguridad Municipal y aumentar la participación de la comunidad en estas decisiones”, añadió.

Oses también lamentó que tras una reunión con el ministro de Seguridad, Luis Cordero, el 25 de abril, no se hayan cumplido los compromisos asumidos. “Solo hemos visto al seremi (i) de Seguridad, Carlos Uslar, y al encargado nacional de Seguridad Pública. En terreno, no hay avances”, reclamó.

Respuesta del Gobierno: Protección en Rucalhue es por orden judicial

En respuesta a las críticas del alcalde, el delegado presidencial regional del Biobío, Eduardo Pacheco, defendió la presencia policial en la central Rucalhue, asegurando que responde a una orden judicial específica para proteger dicha infraestructura.

“La urgencia está en las cercanías de Rucalhue, no solo por el trabajo coordinado de las instituciones, sino por una orden judicial de protección. Carabineros está cumpliendo su labor y la empresa también ha implementado medidas”, explicó Pacheco.

El delegado negó que la inversión en seguridad favorezca exclusivamente a la empresa y aseguró que se están llevando a cabo proyectos que también beneficiarán a la comunidad. “Estamos hablando de 300 millones de pesos en iniciativas de seguridad para la provincia, no solo en Rucalhue, sino también en lo que solicitó el alcalde: seguridad ciudadana”, afirmó.

Pacheco reconoció la preocupación del alcalde, pero enfatizó que “no se puede bajar la guardia” ante actos de violencia, mencionando que en otras áreas, como Arauco, ya se han obtenido resultados con arrestos derivados de investigaciones policiales.

Las declaraciones del alcalde Oses reflejan el descontento de algunas comunas que sienten que los recursos se concentran en zonas estratégicas para proyectos energéticos. Desde el Gobierno, aseguran que las decisiones se toman siguiendo criterios técnicos y judiciales, y que los compromisos en materia de seguridad avanzan.

Puedes revisar más noticias nacionales y la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para estar al tanto de lo que sucede.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Nuevo libro revela hallazgos sobre el Niño del cerro El Plomo.

Nuevo libro reúne 25 artículos científicos con hallazgos sobre...

Xbox te anima a explorar las gemas ocultas de Game Pass.

Entre los grandes lanzamientos y...

Tres playas de Chile se encuentran entre las 100 mejores del mundo.

Las playas chilenas Punta de Lobos, Anakena y Caleta...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img