Por Cristian Alvarez
El Gobierno anunció este miércoles, a través de un comunicado de la Presidencia, cambios en cinco subsecretarías. Las carteras afectadas fueron Prevención del Delito, Justicia, Cultura, Ciencia y Tecnología, y Obras Públicas. Destaca especialmente el cambio en Prevención del Delito, donde Carolina Leitao, quien era la alcaldesa de Peñalolén, reemplaza a Eduardo Vergara del PPD. La ministra vocera del Gobierno, Se eligió a Leitao tras una evaluación del Presidente Boric en estas carteras, lo que generó descontento en la Oposición.
Por el momento, no habrá cambios en el gabinete ministerial, aunque se anunciaron reestructuraciones en otras autoridades. Este miércoles, se confirmaron las modificaciones en estas cinco subsecretarías.
Antes del mediodía, la Presidencia de la República comunicó la modificación de 4 subsecretarías en diferentes áreas, con representación de varios partidos. La más destacada fue la de Prevención del Delito, donde Eduardo Vergara, del PPD, fue reemplazado por Carolina Leitao (Independiente). Esta tarde, ella asumió su nuevo cargo. En Justicia, Ernesto Muñoz, ex director del SERNAC, se hizo cargo tras la salida de Jaime Gajardo (PC). En Obras Públicas, Danilo Núñez (PS) reemplazó a José Herrera, mientras que Jimena Jara (Independiente) asumió Cultura, en lugar de Noela Salas (F.A.), quien fue cuestionada por un convenio antes de su nombramiento. En Ciencia y Tecnología, Cristian Cuevas llegó en reemplazo de Carolina Gainza. La situación atrasó la participación de las autoridades del Ministerio del Interior en una rueda de prensa en La Pintana, incrementando las especulaciones sobre estos cambios.
La ministra vocera del Gobierno, Camila Vallejo, explicó que el Presidente Gabriel Boric decidió realizar estos cambios para reforzar el liderazgo en las carteras afectadas. Vallejo agradeció a quienes dejaron sus cargos por su trabajo: “El presidente ha ido evaluando aquellas áreas donde se puede fortalecer aún más el trabajo en subsecretarías y por eso se ha comunicado oficialmente los nuevos nombramientos. Agradecemos a los subsecretarios que dejan estas posiciones por toda su dedicación y les deseamos éxito en sus nuevos caminos, así como una cálida bienvenida a quienes se incorporan”.
Carolina Leitao, la nueva subsecretaria de Prevención del Delito, se comprometió a fortalecer esta área y a desarrollar nuevos planes, asegurando que tiene una buena impresión de su predecesor: “Cuento con 20 años de experiencia en el ámbito municipal y estoy convencida de que la prevención es fundamental para abordar la seguridad. Esto implica nuevos desafíos y programas, además de reconocer la labor de Eduardo Vergara, con quien trabajé estrechamente”, dijo.
Desde la Oposición, se expresaron críticas a los cambios, especialmente con respecto a la Subsecretaría de Prevención del Delito. El senador UDI, José Miguel Durana, afirmó: “El país se dio cuenta hace tiempo de que no daba la talla; muchos chilenos no sabían ni de su existencia”. Asimismo, el diputado RN, Andrés Longton, argumentó: “Se intentó quemar un fusible para mitigar la crisis en el caso Monsalve, donde el subsecretario no tuvo influencia real, con el fin de proteger a la ministra Tohá”. Se espera que los nuevos nombramientos sean asumidos de inmediato por los designados.
Con Información de radioportales.cl