domingo 6 abril 2025
15.2 C
Santiago

Gobernador señaló graves problemas de liquidez para financiar proyectos debido a la retención de fondos desde Santiago.

La Gobernación Regional de O’Higgins expresa una profunda preocupación debido a la retención de recursos por parte del Gobierno Central, lo cual está poniendo en una situación crítica a numerosas empresas que ejecutan proyectos en la región, impactando también a otras áreas del país.

Durante una reunión con la ministra del Interior, Carolina Tohá, el gobernador Pablo Silva Amaya comunicó a El Rancagüino TV que este recorte, que asciende a cientos de millones de pesos, “nos está generando muchos problemas, ya que incide en las empresas que trabajan en proyectos aprobados por el Gobierno Regional y, por ende, afecta directamente a las personas beneficiadas”.

El gobernador destacó que “nos enfrentamos a la dificultad de que en los últimos meses no hemos recibido los fondos necesarios para cumplir con estos compromisos, y además, se nos ha solicitado disminuir el presupuesto. Esto es grave porque muchas obras civiles dependen de estos ingresos oficiales, incluyendo los trabajos de los FRIL que se están llevando a cabo en varias comunas, además de los proyectos de saneamiento sanitario, y no hemos recibido la totalidad de los fondos correspondientes”.

Asimismo, Silva Amaya mencionó que en esta reunión, calificada como abierta y contundente, “analizamos la situación de cada comuna, y la ministra se comprometió a dar una respuesta sobre los recursos el viernes próximo”.

La máxima autoridad de O’Higgins también informó que “estamos atrasados más de 35 días en varios pagos” y advirtió que “la situación más grave es la posible quiebra de algunas empresas debido a la demora en la transferencia de los fondos”.

FALTA DE INFORMACIÓN

Silva Amaya criticó al Gobierno, señalando que hubo una falta de información que podría haber permitido tomar medidas preventivas. “Si en agosto se nos hubiera informado sobre la reducción del presupuesto, habríamos realizado los ajustes y compras necesarios, como vehículos, evitando contraer deudas y concentrando nuestros recursos en los pagos actuales”.

El gobernador regional reiteró que “hemos manejado los recursos de manera ordenada, pero esto nos afecta profundamente”.

Es importante destacar que, además del problema de liquidez, se suma una significativa reducción en el presupuesto que dispondrá la región de O’Higgins para 2025, un déficit que se espera alcance los 10 mil millones de pesos”, concluyó.

Con Información de www.elrancaguino.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img