A diferencia de las formas tradicionales de financiamiento de la educación superior, como el Crédito con Aval del Estado (CAE), algunas universidades chilenas están explorando alternativas a través de la filantropía. En este contexto, resalta el Giving Day, una campaña global que busca abrir oportunidades educativas a jóvenes con escasos recursos y promover la donación como una herramienta de cambio social.
El Giving Day es un evento de recaudación de fondos que dura 24 horas, organizado por universidades e instituciones sin fines de lucro en todo el mundo, con el propósito de fomentar la cultura de la donación para apoyar diversas causas sociales y educativas. Originada en Estados Unidos, esta campaña tiene como meta involucrar a comunidades enteras y generar consciencia sobre la importancia de contribuir al bienestar común a través de la filantropía.
En Chile, dos universidades han incorporado el Giving Day en sus estrategias de financiamiento alternativo. La Universidad de los Andes fue la primera en hacerlo en 2019, seguida por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Ambas instituciones han convertido esta campaña en un evento fundamental para dar visibilidad y financiar becas para estudiantes que más lo requieren.
“El Giving Day representa mucho más que una simple campaña de recaudación; es una oportunidad tangible para vivir los valores de nuestra universidad: servir y trascender. Cada donación es un apoyo directo a estudiantes con gran potencial que, mediante su talento y esfuerzo, cambiarán el futuro y marcarán la diferencia en nuestra sociedad”, afirma Juan Ignacio Morandé, Director de Avance Institucional de UANDES.
En la actualidad, cerca del 20% de los estudiantes de la Universidad de los Andes (1.786 en total) reciben becas económicas. Gracias al Giving Day, la institución ha logrado recaudar fondos para más de 600 becas, apoyada por más de 13.100 donaciones y la dedicación de más de 450 voluntarios.
Este miércoles 23 de octubre se llevará a cabo la sexta edición del Giving Day UANDES, con el objetivo de recaudar $180.000.000, que se destinarán a 80 becas de mantención y 80 becas de matrícula. Las actividades programadas incluyen un conversatorio moderado por Mario Kreutzberger, con la participación de Florencia Álamos (Fundación Kiri), Isabella Luksic (Fundación Luksic) y Juan Antonio Álvarez (Fundación Trabün), así como un almuerzo solidario y un concierto tributo a Paul McCartney, cuyas entradas están disponibles en Tickeplus.
Las donaciones pueden realizarse desde Chile y el extranjero a través de la plataforma: https://givingdayuandes.donando.cl
El post Giving Day: Una vía de financiamiento en la educación superior que crece en Chile apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl