Para muchos, el verano evoca «ocio», «bebidas» y «relajación», pero las nuevas generaciones están transformando el léxico estival de los que les preceden. Para facilitar el intercambio de ideas y ayudar a navegar por las complejas expresiones con las que los mayores de 30 años no están familiarizados, Babbel, la plataforma premium dedicada al aprendizaje de idiomas aplicables a la vida cotidiana,ha investigado estos nuevos términos para desentrañar las palabras y expresiones más populares.
“El lenguaje coloquial avanza a un ritmo mucho más rápido que el lenguaje estándar, lo que dificulta el seguimiento. Aunque al principio puede ser complicado entender las expresiones enigmáticas de los jóvenes, dedicar tiempo a comprenderlas proporciona una valiosa perspectiva de la cultura contemporánea. Un claro ejemplo es la expresión ‘viralizar’ o ‘se hizo viral’, que se utiliza para describir la rápida difusión de contenido, como vídeos o memes. Anteriormente, ‘viral’ estaba relacionado únicamente con enfermedades, pero hoy es un término habitual en la era digital para referirse a la creciente popularidad de algo. Esto demuestra que nuestras expresiones son reflejos interesantes de nuestra ubicación en la historia y cómo las redes sociales y la conectividad global han cambiado nuestra forma de comunicarnos e interactuar”, comenta Esteban Touma, profesor enBabbel Live, un programa de clases en vivo impartido por docentes altamente capacitados.
Vlog: Con el auge de la cultura digital impulsada por influencers y creadores de contenido, la Generación Z ha crecido con una nueva fuente de entretenimiento 2.0, lo que ha influido en las expresiones y términos de su lenguaje cotidiano. El término “vlog” es una combinación de “vídeo” y “blog”, un formato popular entre los creadores que comparten su vida diaria de manera auténtica. Es como recuperar la vieja cámara del desván.
Ejemplo: “Voy a vloguear mis vacaciones en la playa”
Brat Summer: Si el verano de 2023 estuvo marcado por el rosa fucsia y una energía femenina y comunitaria, este año brillará la figura de la “Brat Summer”. Este estilo de vida viral se caracteriza por su resistencia a las normas establecidas y su búsqueda de autenticidad. Este espíritu festivo y desenfadado, a veces elegante y a veces informal, que ignora el juicio ajeno, será el protagonista del verano, impulsado por los contagiosos ritmos de Charli XCX, cuyo sexto álbum de estudio, “Brat”, estrenado en junio, inspiró el término “Brat Girl Summer.”
Ejemplo: “Estoy lista para disfrutar de mi mejor Brat Summer”
Hypé: Influenciada por la canción «Hypé» de Aya Nakamura, esta palabra expresa una sensación de entusiasmo o enamoramiento. Se trata de un anglicismo derivado de «hype», que traduce “entusiasmo” o “exaltación”.
Ejemplo: “Estaba tan hypé que no se dio cuenta de las señales de advertencia”
Banger: Originariamente utilizado en el ámbito de la música electrónica, “banger” se refiere a un tema que invita a bailar, especialmente si cuenta con un buen bajo. Con el tiempo, su uso se ha ampliado al lenguaje cotidiano de los jóvenes para describir algo impresionante o excepcional, sobre todo en relación con las vacaciones o el verano.
Ejemplo: “Este verano va a ser un banger”
Bed Rotting: Mientras que las vacaciones de verano suelen asociarse con el relax junto al mar o en la montaña, para las nuevas generaciones uno de los placeres de este período es quedarse en la cama todo el día, una tendencia conocida como “bed rotting”, o “pudrirse en la cama”. La idea es simple: pasar la jornada en la cama, disfrutando de series, películas, navegando en redes sociales y comiendo, hasta que se decida salir después de un buen descanso.
Ejemplo: “Mi novio llega más de 30 minutos tarde, seguro que está bed rotting.”
Chill: Este término, que se relaciona estrechamente con “bed rotting”, es un anglicismo que hace referencia a permanecer en casa en un ambiente relajado, donde cualquier cosa que pueda interrumpir esta calma está fuera de lugar.
Ejemplo: “Esta tarde voy a estar de chill”
Fit Check: Esta expresión significa «este es mi look» y se ha convertido en un componente esencial en las redes sociales, donde mostrar tu atuendo es una declaración de estilo y confianza. Es una excelente oportunidad para exhibir detalles de tu estilo, prendas y marcas favoritas, y celebrar la diversión de experimentar con nuevas modas. Antiguamente realizado frente al espejo, el Fit Check de 2024 ha salido del ámbito privado para invadir el espacio público, donde cualquier momento puede ser perfecto para esta tendencia. Ahora se presenta en la calle, en vacaciones o incluso acompañada de un baile de TikTok.
Ejemplo: “¡Miren mi nuevo vestido de verano! #fitcheck”
Con Información de elmauleinforma.cl