En una emotiva ceremonia, donde estuvieron presentes la ministra de Obras Públicas, Jéssica López, así como autoridades locales y representantes de comunidades originarias, se dio inicio a los trabajos de ampliación y modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales que la empresa Suralis opera en la comuna de Futrono, en la Región de Los Ríos.
Este proyecto requirió una inversión de 6 mil millones de pesos y se centra en la protección ambiental, particularmente del río Quimán y la cuenca del Lago Ranco, beneficiando a las comunidades locales que dependen de estos cuerpos de agua.
Desde el punto de vista operativo, se introdujo una tecnología innovadora en el país: reactores MBR que utilizan un sistema de membranas para filtrar el agua, logrando un flujo de alta calidad y baja turbidez, además de mejorar la emanación de olores. Esto posiciona a Suralis a la vanguardia en tecnología de saneamiento en Sudamérica.
Además, se incrementó la capacidad de tratamiento en un 41%, lo que permite anticipar y gestionar el crecimiento futuro de la zona urbana de la comuna.
El Gerente General de Suralis, Sebastián Febres, expresó su satisfacción por materializar un proyecto emblemático que representa un avance en la innovación y la incorporación de tecnología de punta: “La nueva planta cuenta con reactores MBR que clarifican el agua, brindando una calidad superior y asegurando una descarga limpia, libre de contaminantes, como pudimos observar durante el recorrido. Agradezco la presencia de todas las autoridades y de la comunidad que ha apoyado el proceso de aprobación ambiental del proyecto.”
La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, también manifestó su satisfacción con la inversión en el tratamiento de aguas residuales: “Estoy muy satisfecha por las inversiones que realiza la industria sanitaria en todo el país, no solo para garantizar el abastecimiento de agua potable, sino también para abordar la recolección, transporte, tratamiento y disposición de aguas servidas para su mejor reutilización.”
El Superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas, resaltó el ambiente positivo que se sintió durante la socialización del proyecto y la ceremonia inaugural: “Hoy es un día de alegría que debemos vivir y disfrutar. Conversando con la comunidad y autoridades, todos están muy contentos. Este logro de Suralis es sin duda un beneficio para toda Futrono.”
El representante de los pueblos originarios, lonko Sergio Treuquil, destacó el avance tecnológico en el proceso de saneamiento en la ciudad: “Es importante ver los cambios sustanciales en mejora ambiental y tratamiento desde que se inauguró la primera planta hasta hoy, lo que representa un referente significativo para nuestra sociedad regional.”
El Gobernador Regional, Luis Cuvertino, recordó la decisión del estado chileno de trabajar en conjunto con el sector privado para desarrollar sistemas de saneamiento en las grandes ciudades: “Aquí se materializa el compromiso que se tomó en la década de 1990 de invertir en infraestructura sanitaria, resaltando la importancia de esta planta en Futrono con tecnología de punta, que representa una gran inversión de más de 6 mil millones de pesos.”
El alcalde de Futrono, Fernando Flández, expresó su tranquilidad respecto al enfoque ambiental que Suralis ha mostrado: “Esto nos asegura que la empresa se preocupa por cumplir la normativa ambiental, garantizando que el agua que llega a nuestros hogares y se convierte en aguas servidas está adecuadamente tratada.”
Por último, el Delegado Presidencial Regional de Los Ríos, Jorge Alvial, enfatizó la seriedad del trabajo entre el Estado, las comunidades y las empresas privadas para abordar temas estratégicos como el saneamiento de aguas servidas: “Este hito refleja un importante fortalecimiento institucional que muestra cómo el país aborda las necesidades básicas de la población, promoviendo la innovación y desarrollo para avanzar en otros desafíos que enfrenta la región.”
El proyecto se desarrolló conforme a la normativa ambiental vigente, considerando las recomendaciones de entidades técnicas especializadas y las inquietudes de la comunidad y autoridades locales a través de un proceso de participación ciudadana.
El post Futrono: Inauguran planta de tratamiento de aguas servidas más moderna de Sudamérica apareció primero en Osorno en la Red.
Con Información de osornoenlared.cl