Nuevas investigaciones sobre el teléfono de la diputada Catalina Pérez (FA) revelan conversaciones que muestran su conocimiento de los controvertidos convenios de la Fundación Democracia Viva.
Este jueves, se presentaron nuevas evidencias en el caso Convenios enfocado en la Fundación Democracia Viva. Las indagaciones, lideradas por la Policía de Investigaciones (PDI), han demostrado que la diputada Catalina Pérez (FA) estaba al tanto de estos acuerdos, que involucran transferencias millonarias desde la Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en la región de Antofagasta.
Los mensajes fueron hallados en el dispositivo móvil de Pérez, donde mantiene conversaciones con su expareja y representante legal de la fundación, Daniel Andrade. Fuentes de la PDI indican que en estas charlas se evidencia el entendimiento de la diputada sobre la participación de Andrade y el exseremi Carlos Contreras en los acuerdos financieros.
Uno de los mensajes cruciales data del 29 de julio de 2022, donde Andrade informa a Pérez: “me llamó Carlos y parece que pueden salir las lucas”, una afirmación que ha despertado sospechas entre los investigadores.
En septiembre del mismo año, otros diálogos sugieren que Pérez y Andrade coordinaron sus citas en función de reuniones relevantes acerca de estos convenios. Pérez le dijo a Andrade: “Te paso a buscar tipo 0530”, a lo que él respondió: “¿puede ser más tarde? Carlos me corrió la reunión para las 17:00”.
Más adelante, confirmó: “A las 1745-18:00 fijo estoy listo” y la diputada contestó “Oka (…) a las 1745 idealmente”. Finalmente, Andrade indicó: “Sorry. Pero es por el Convenio con Carlos. Es súper importante”.
“A las 1830 tenemos la hora y hay que llegar 15 minutos antes“, respondió la diputada Catalina Pérez.
Este caso, bajo investigación del Ministerio Público, señala posibles irregularidades en la distribución de fondos públicos y podría involucrar a más figuras del ámbito político.
Con Información de www.diarioelcentro.cl