Las asociaciones de funcionarios de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y de la Seremi de Bienes Nacionales expresaron su inquietud ante laincertidumbre que persiste en torno a la reubicación de sus funciones, cuando se cumple, el próximo 3 de diciembre, un año desde la explosión de uno de los ascensores del edificio Esmeralda.
Es importante recordar que este incidente obligó a los servicios que operaban en este edificio a buscar nuevas instalaciones que garantizaran la seguridad y el adecuado funcionamiento, tanto para los funcionarios como para los usuarios que necesitaban realizar diversos trámites y consultas. Sin embargo, a un año de la emergencia, todavía hay servicios que continúan funcionando en este edificio, incluyendo la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y la Seremi de Bienes Nacionales, a pesar de los riesgos que esto conlleva.
Alexander Hopkinson, presidente de la Asociación de Funcionarios de la Delegación Presidencial de Valparaíso, indicó que “un año después del incidente que evidenció la falta de fiscalización y seguridad en el principal edificio del Gobierno en la región, la Asociación de Funcionarios de la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso manifiesta su descontento e insatisfacción con la gestión del proceso de búsqueda y traslado a nuevas instalaciones. A pesar de que hay una opción considerada, los tiempos de espera se extienden cada vez que se cumple un plazo. Esta situación no solo compromete la seguridad de las personas, sino que también dificulta el cumplimiento de tareas importantes para la comunidad, ya que cada vez son menos los equipos operativos. Confiamos en que nuestra nueva autoridad pueda abordar con firmeza este asunto pendiente que afecta directa e indirectamente a toda la ciudadanía.”
Por su parte, Cristian Arias, presidente de la Asociación Regional de Trabajadores del Ministerio del Interior y Servicios Afines, comentó que “un año sin avance, sin soluciones, y rodeado de incertidumbre tras el incidente en el edificio Esmeralda a inicios de diciembre de 2023. La pobre gestión en la búsqueda de alternativas y la inexplicable imposición de soluciones centralizadas pueden ser la causa de un traslado que aún no ocurre y que nos mantiene operando en un entorno riesgoso y poco adecuado tanto para la ciudadanía como para los trabajadores. A pesar de las fluctuaciones y la falta de interés que este tema ha tenido en la Subsecretaría de Interior, la disposición inicial del nuevo Delegado Presidencial y nuestra activa insatisfacción como sindicatos pueden contribuir a revertir y desbloquear lo que parece ser una historia interminable.”
Mientras tanto, Patricia Álvarez, presidenta de la Asociación de Funcionarios de la Seremi de Bienes Nacionales de Valparaíso, manifestó que “nos encontramos en el mismo escenario que hace un año, sin certezas sobre la reubicación, atendiendo al público en condiciones indignas tanto para los funcionarios como para la ciudadanía en general, sin garantías por la seguridad integral de quienes ocupamos estos espacios y con mandatos explícitos de la Contraloría y de la DOM de la Municipalidad de Valparaíso aún sin cumplirse. Como gremio, no descartamos solicitar pronunciamiento tanto a la Contraloría como a la Dirección de Obras del Municipio.”
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl