Las asociaciones gremiales de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) han declarado un paro indefinido en los aeropuertos del país, tras no llegar a un acuerdo con las autoridades sobre el pago de un bono para los 5,200 trabajadores del servicio.
Esta decisión se tomó en una asamblea y comenzará a aplicarse a partir de las 08:00 horas de este viernes. También se informó al Ministerio de Defensa sobre la resolución adoptada por los gremios de la DGAC, aunque este aún no ha emitido ninguna respuesta.
Con anterioridad, la DGAC había anunciado que los aeropuertos del país habían vuelto a la normalidad después de las movilizaciones de las cuatro asociaciones gremiales en protesta por supuestos incumplimientos del Gobierno respecto a sus demandas.
“Según lo comunicado por las Asociaciones Gremiales de la DGAC, los aeropuertos y aeródromos de la nación regresan a la normalidad mientras se continúa trabajando en la búsqueda de una solución rápida”, declaró la dirección general en su cuenta de X antes de que las negociaciones fracasaran.
Los gremios de la DGAC llevaron a cabo el miércoles una acción que consistió en demorar los servicios, argumentando que el gobierno -según afirmaron- no había cumplido con los acuerdos relacionados con el pago de un bono a los 5,200 funcionarios de los sindicatos de la DGAC. Sin embargo, esa ralentización terminó convirtiéndose en un paro.
Por su parte, la Asociación Chilena de Líneas Aéreas (Achila) acusó a las asociaciones gremiales de la DGAC de causar grandes inconvenientes a los pasajeros, quienes experimentaron cambios en sus tiempos de espera antes de abordar, o se encontraron con vuelos cancelados o modificados.
«A las 14:00 horas de hoy (miércoles), las aerolíneas nacionales reportaban más del 80% de las operaciones afectadas y al menos 15,000 pasajeros impactados solo por cancelaciones de vuelos, sin contar aquellos que enfrentaron demoras», indicó Achila en un comunicado.
«No consideramos aceptable que un grupo de presión cause un daño de tal magnitud a la conectividad del país, paralizando en la práctica la mayoría de los vuelos y generando serias complicaciones en los terminales aéreos de todo Chile, especialmente en el aeropuerto de Santiago», añadió.
Además, señalaron que las autoridades habían comunicado que las movilizaciones no tendrían un impacto severo en los servicios, sino que solo habría una «ralentización de las operaciones»; sin embargo, la asociación acusó que «lo que hemos presenciado hoy es una paralización de hecho que ha provocado una grave alteración en los servicios, perjudicando a miles de pasajeros».
El último informe de Nueva Pudahuel reportó un total de 117 vuelos cancelados y 22,300 pasajeros afectados. Debido a esto, las negociaciones con los gremios continuaron hasta las 21:00 horas del miércoles, sin alcanzar un acuerdo. Los trabajadores de la DGAC realizaron sus labores con normalidad durante la mañana del jueves, pero pasado el mediodía decidieron llevar a cabo un paro indefinido.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl