viernes 4 abril 2025
24.9 C
Santiago

Funcionarios de Gendarmería comenzarán un paro este lunes al no alcanzar un acuerdo con el Gobierno.

Alrededor de 14.000 funcionarios de Gendarmería iniciarán este lunes un paro nacional, tras no lograr un acuerdo con el Ministerio de Justicia sobre la carrera funcionaria, la cual, según denuncian, ha estado estancada durante años.

El Frente de Trabajadores Penitenciarios presentó en mayo una propuesta al Ejecutivo para realizar 9.400 ascensos en la planta 2 de suboficiales y gendarmes en un periodo de dos años. No obstante, en noviembre, el subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, hizo una contrapropuesta de 1.785 ascensos en tres años, la que fue rechazada por los trabajadores por considerarla insuficiente.

Benito Saravia Aguayo, portavoz del Frente de Trabajadores Penitenciarios, cuestionó la falta de apoyo del Gobierno a las demandas de los funcionarios, señalando a la Dirección de Presupuesto como el principal impedimento. Saravia subrayó que los trabajadores penitenciarios enfrentan una crisis caracterizada por el hacinamiento, la carencia de infraestructura y el equipamiento inadecuado debido al aumento de la población penal.

Por su parte, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, hizo un llamado a evitar movilizaciones que pongan en riesgo la seguridad en los recintos penitenciarios, enfatizando que estos son fundamentales para la seguridad pública.

El exdirector de Gendarmería, Claudio Martínez, calificó el paro como «inoportuno», advirtiendo sobre posibles graves consecuencias para la lucha contra la delincuencia.

Este lunes se llevará a cabo una nueva reunión entre el Frente de Trabajadores Penitenciarios y el Gobierno en un intento de resolver el conflicto y prevenir mayores repercusiones en el sistema penitenciario.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img