Por Cristian Álvarez
Este domingo, en el contexto del «Estado Reflexivo» declarado por el Partido Socialista (PS) hacia sus aliados oficialistas, tanto el Frente Amplio como el Partido Comunista (PC) expresaron su solidaridad con la emblemática colectividad tras la destitución de Isabel Allende como senadora, resultado de la fallida venta de la casa que pertenecía a su padre, Salvador Allende. Desde la coalición del Presidente Boric, el precandidato presidencial Gonzalo Winter manifestó su profundo respeto hacia el PS, lo cual podrá ser evidenciado mañana al apoyar a su par Camila Rojas como presidenta de la Cámara de Diputados. Por su parte, Lautaro Carmona, líder del PC, cuestionó la composición del Tribunal Constitucional, reiterando su respaldo a la todavía senadora Allende, a quien brindaron un voto político de apoyo. La presidenta del PS ha confirmado su participación en las elecciones primarias para definir un candidato único para La Moneda.
Las relaciones han quedado fracturadas, y aunque algunos miembros incluso dentro de sus filas buscaron calmar los ánimos, el descontento persiste. Habrá que observar en los próximos días si este desacuerdo se disipa o se mantiene. Mientras tanto, los gestos de apoyo de sus aliados, tanto del Frente Amplio como del PC, intentan suavizar las tensiones generadas por la destitución de Isabel Allende.
Comenzando con el PC, luego de haber proclamado a la actual ministra Jeannette Jara como su candidata a La Moneda, ayer su presidente, Lautaro Carmona, abordó el malestar de sus aliados, considerándolo comprensible, y elogió a la hija de Salvador Allende. Además, cuestionó la votación y composición del Tribunal Constitucional en relación con este fallo: “Más allá de las controversias, quiero expresar nuestra solidaridad con el Partido Socialista y especialmente con Isabel Allende, quien es amiga del Partido Comunista. Trabajamos juntos anteriormente, ella fue senadora por Atacama, yo fui diputado, y en varias ocasiones ocupó roles clave como presidenta del Partido Socialista y de la Cámara. Este asunto requiere un análisis más profundo una vez que tengamos más detalles sobre la votación, ya que la presencia de dos votos en contra indica una interpretación minoritaria que no tiene sentido, pues no hay justificación para exonerar a Isabel Allende de su cargo de senadora.”, afirmó este líder partidario. Ayer, el Comité Central de su partido emitió un voto político en solidaridad con la senadora y su colectividad.
Desde el Frente Amplio, su recientemente proclamado candidato presidencial, Gonzalo Winter, reiteró su respeto hacia sus históricos aliados, destacando que no podría imaginar que mañana lunes no apoyaran a Camila Rojas para presidir la Cámara de Diputados: “Respecto al Partido Socialista, no me imagino que decidan resolver esta situación eligiendo a alguien de derecha como presidente de la Cámara. Estoy convencido de que el PS comprende que cuando los movimientos progresistas de Chile están unidos, el país prospera, pero cuando están divididos, los trabajadores sufren retrocesos en su calidad de vida.” Además, expresó su deseo de triunfar en las primarias de la Oposición que incluyan al PS.
¿Qué opinó la Oposición sobre el tema, teniendo en cuenta sus propios desafíos? También se pronunciaron respecto a la situación de las fuerzas que apoyan al Gobierno: “Se ha manifestado su descontento”, comentó el presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea. Por otro lado, Guillermo Ramírez, de la UDI, expresó en TVN su deseo de que se rechazaran opiniones como las de los diputados Manoucheri y Melo en relación con las críticas de la líder de su partido, Paulina Vodanovic, hacia el Tribunal Constitucional por esta controvertida resolución. Precisamente, Vodanovic trató de calmar la tensión en torno a las relaciones con el oficialismo, asegurando que participará en la definición electoral que su sector decida para las elecciones presidenciales de noviembre: “Aquí la derecha está tratando de sacar ventaja, y nosotros como PS no vamos a permitirlo; no seremos parte de la división de las fuerzas progresistas.”, afirmó la senadora Vodanovic en la misma entrevista televisiva esta mañana.
Con Información de radioportales.cl