viernes 4 abril 2025
26 C
Santiago

Fraunhofer Chile conmemora diez años en la transición energética.

Fraunhofer Chile celebra una década en la transición energética

Fraunhofer Chile conmemora diez años promoviendo la transición energética a través del desarrollo tecnológico y la investigación aplicada

En una ceremonia que contó con la presencia del ministro (s) de Energía, Luis Felipe Ramos, el encargado de negocios de la Embajada de Alemania en Chile, Thomas Schmitt, y la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, Fraunhofer Chile celebró el décimo aniversario de su Centro de Tecnologías para la Energía Solar.

Durante esta década, la organización ha impulsado la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico en pro de la transición energética, fortaleciendo así la conexión entre los ecosistemas científicos e industriales de Chile y Alemania.

Innovación y sostenibilidad
Fraunhofer Chile ha llevado a cabo más de 130 proyectos de innovación en colaboración con la industria, entidades gubernamentales, centros académicos y la red Fraunhofer-Gesellschaft.

“Este aniversario es un claro reflejo del poder de la colaboración y de nuestra misión de convertir el conocimiento científico en soluciones prácticas para los desafíos que enfrenta la industria y la sociedad”, resaltó Frank Dinter, director ejecutivo de Fraunhofer Chile.

Asimismo, destacó el impacto de su labor en la descarbonización y el desarrollo sostenible del país.

Contribuciones tecnológicas significativas
A lo largo de estos años, Fraunhofer Chile ha desarrollado tecnologías avanzadas en diversas áreas, tales como:

Industria fotovoltaica.

Hidrógeno verde y sus derivados.

Calor solar para procesos industriales.

Integración de energías renovables en sistemas energéticos.

Economía circular y recuperación de minerales críticos.

Proyectos como Agri PV y Flotante PV que combinan energía limpia con agricultura y optimización del recurso hídrico.

Dinter enfatizó que el compromiso de la institución es seguir impulsando soluciones tecnológicas innovadoras que contribuyan a mitigar el cambio climático y posicionen a Chile como líder en energías limpias.

Ciencia, cooperación e innovación
Fraunhofer Chile es parte de los Centros de Excelencia Internacional promovidos por Corfo. Su Centro de Tecnologías para la Energía Solar cuenta con el respaldo de ANID y Fraunhofer-Gesellschaft.

Desde 2023, colabora con la Universidad de Chile, que actúa como institución coejecutora.

En este contexto, la Rectora Rosa Devés ofreció una charla titulada «Ciencia, cooperación e innovación: Desafíos para una transición humana».

“Estamos en un momento que demanda internacionalización, cooperación e imaginación. Los cambios sociales se producen a gran velocidad y debemos reconsiderar nuestras formas de crecer y habitar el territorio”, indicó Devés.

Además, destacó la relevancia de la colaboración entre la ciencia, la política, la sociedad y el sector empresarial para enfrentar la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

Un evento de gran relevancia
La ceremonia reunió a miembros del directorio de Fraunhofer Chile, representantes de embajadas, la Unión Europea, académicos, gremios e industrias.

Con esta celebración, Fraunhofer Chile reafirma su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones tecnológicas para un futuro energético más sostenible.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img