El diputado independiente Francisco Pulgar ha solicitado la inhabilitación del fiscal regional del Maule, Julio Contardo, a quien ha acusado de “falta de objetividad” en la investigación en su contra, así como de tener una “intencionalidad política” detrás de esta acción.
Asimismo, Pulgar presentó al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, una serie de “antecedentes graves” relacionados con el historial del fiscal regional.
El parlamentario manifestó que “hemos solicitado formalmente al Fiscal Nacional, Ángel Valencia, la inhabilitación del fiscal regional del Maule, Julio Contardo, quien es el encargado de investigar y solicitar mi desafuero en la causa conocida en la región y a nivel nacional”.
Pulgar agregó que “los motivos presentados para esta solicitud de inhabilitación se basan en antecedentes previos que desconocíamos, los cuales han llegado a nuestro conocimiento. Tras un análisis con mis abogados, hemos tomado la decisión de proceder de esta manera”.
Además, afirmó que estos antecedentes “confirmaran la falta de objetividad en la investigación que lleva a cabo este fiscal regional hacia mi persona, en comparación con otros casos similares, por ejemplo”.
En este sentido, mencionó “el caso del reconocido abogado Gastón Pinochet, quien es parte del Tribunal Electoral y, en su momento, de la Corte de Apelaciones de Talca. A pesar de tener una causa que podría considerarse igual o más grave que la mía, su tiempo de investigación ha sido muy distinto al que he enfrentado como parlamentario y, anteriormente, como ciudadano”.
Por otro lado, Pulgar hizo referencia a “los antecedentes también conocidos en el Caso Corpesca, donde el fiscal Julio Contardo fue removido debido a conflictos de interés que no declaró con uno de los involucrados. En ese entonces, fue el señor Abbot quien decidió apartarlo de esa investigación”.
“Asimismo, en el Caso Hualpén, el fiscal Julio Contardo recibió críticas severas por la filtración de datos de la causa”, añadió.
Finalmente, aclaró que “los antecedentes más detallados y de carácter jurídico están incluidos en el documento que hemos enviado al Fiscal Nacional Ángel Valencia, esperando que sea bien recibido. Como ciudadano y parlamentario, no pido trato preferencial. Al contrario, solicito un trato justo, el cual no he recibido, dado que las investigaciones de este tipo de delitos suelen tardar, en promedio, tres años, incluyendo las sentencias. En mi caso, ya estamos casi en el cuarto año”.
Por todo lo mencionado, insistió en que “hay una clara intencionalidad política para que este parlamentario, quien es el más apto para ser senador en las elecciones del 2025, no pueda figurar en la boleta electoral”.
“Estos antecedentes, reitero, los he sostenido desde el inicio, especialmente cuando perdí mi candidatura a gobernador regional, pues esta denuncia infundada surgió 10 días antes de la segunda vuelta”, enfatizó el diputado de Maule.
Finalmente, destacó que “como parlamentario y ciudadano, exijo justicia, pero que sea equitativa para todos, respetando un principio de objetividad que, en mi caso, no ha sido respetado”.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl