lunes 14 abril 2025
18.5 C
Santiago

FOSIS y AIEP lanzan convocatorias para ofrecer capacitación gratuita en el cuidado de adultos mayores.

FOSIS y AIEP ofrecen capacitaciones gratuitas en cuidado de adultos mayores

El FOSIS y AIEP han abierto 5 mil plazas en todo Chile para participar en un curso online y gratuito sobre el cuidado de personas mayores.

El Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) y el Instituto Profesional AIEP de la Universidad Andrés Bello han colaborado para ofrecer este curso a cuidadores de adultos mayores.

El curso, titulado “Cuidando Juntos: Formación para Cuidadores de Personas Mayores”, está disponible con 5 mil cupos en todo el país.

Este es un curso online y sin costo.

Ofrece orientación y herramientas para el cuidado diario, especialmente diseñado para quienes ya están asistiendo a un familiar en sus hogares.

Brindará acceso a orientación y recursos para el cuidado cotidiano.

Está orientado principalmente a personas que ya realizan tareas informales de cuidado de adultos mayores dentro de su hogar.

El director nacional del FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, comentó que “este curso es el resultado de la colaboración entre el FOSIS y el Instituto AIEP”.

Explicando que “la capacitación está destinada a cuidadores de personas tanto autovalentes como dependientes. El objetivo principal es desarrollar habilidades y técnicas para proporcionar un cuidado respetuoso y digno a los adultos mayores. Es importante mencionar que el 40% de los inscritos en el registro de cuidadores del RSH se postula a programas del FOSIS, por lo que buscamos ofrecer esta oportunidad”.

Por su parte, el director nacional de Vinculación con el Medio de AIEP, Nicolás Gagliardi, expresó su aprecio por esta colaboración.

Destacando que permitirá atraer a personas que necesiten capacitación para mejorar el cuidado.

Indicando que “la alianza con FOSIS representa una increíble oportunidad para capacitar a quienes invierten su tiempo y esfuerzo en cuidar a otros. A través de discusiones sobre la inclusión del cuidado en la educación superior y la creación de programas como “Cuidando Juntos”, AIEP reafirma su compromiso con la dignificación de la labor de los cuidadores”.

“Desde nuestra vinculación con el medio, buscamos hacer cosas concretas que conecten la enseñanza con la identificación y solución de brechas en los ámbitos relevantes. AIEP no solo forma técnicos y profesionales, sino que también promueve la creación de ambientes de aprendizaje inclusivos que fortalezcan el tejido social, generando un impacto positivo en la comunidad y mejorando las condiciones de quienes se dedican al cuidado”, concluyó.

El curso también ofrece orientación en aspectos prácticos

  • Toma de signos vitales.
  • Administración de medicamentos.
  • Cuidados de la piel, entre otros.

Adicionalmente

  • El cuidador aprenderá cómo activar las redes de salud disponibles en su comunidad.
  • Programas estatales como el plan nacional de demencia o el programa de salud bucal.
  • Las garantías de GES.

Las capacitaciones también incluirán herramientas de autocuidado para prevenir el agotamiento del cuidador.

Ofreciendo consejos sobre cómo mejorar la calidad de vida.

Requisitos para inscribirse:

  • Tener 18 años o más.
  • Poseer Clave Única.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 11 de abril en www.fosis.gob.cl.

Mujeres: principales cuidadoras

De acuerdo con un informe de ONU Mujeres, las responsabilidades de cuidado han sido tradicionalmente asumidas dentro de los hogares.

Mayormente, por mujeres.

La carga del cuidado no remunerado impide la igualdad de oportunidades y derechos en comparación con los hombres.

Esto no solo afecta su participación en el mercado laboral, sino también en lo social, político y en el disfrute del tiempo libre.

En Chile

Según la última Encuesta ENDIDE, un 71.7% de la población dependiente recibe cuidados de una mujer.

Además, el 42.9% de las personas dependientes tiene un cuidador que presenta síntomas de ansiedad o depresión.

La encuesta Casen también revela que un tercio de las mujeres fuera de la fuerza laboral sostiene su situación por cuidar de un familiar de manera permanente.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img