martes 15 abril 2025
14.7 C
Santiago

Fortaleciendo a las pymes para capitalizar el crecimiento del turismo.

El incremento en el número de viajeros durante esta temporada de verano presenta una oportunidad para los empresarios locales, pero es crucial estar bien preparados.

La Federación de Empresas de Turismo de Chile (Fedetur) anticipa la llegada de más de un millón de turistas internacionales para la temporada alta de 2025. Según Hernán López, director de productos y soluciones comerciales de Mastercard para América del Sur, este notable aumento representa una “oportunidad esencial” para las pequeñas y medianas empresas (pymes) del país. Por ello, ofrece algunas sugerencias para que los emprendedores se preparen para satisfacer la demanda, brindar una experiencia excepcional a los visitantes y maximizar el éxito de su negocio:

  • Mejorar la experiencia del cliente: Ofrecer opciones que faciliten los procesos de compra, como los pagos sin contacto mediante teléfonos móviles o tarjetas, es vital. Estas opciones agilizan las transacciones y proporcionan una experiencia moderna, rápida y conveniente, especialmente en épocas de alta demanda.
  • Fortalecer la presencia digital: Es fundamental desarrollar una estrategia de marketing digital que incluya un sitio web atractivo y adaptado para dispositivos móviles. Utilizar las redes sociales para promocionar productos o servicios y alcanzar un público más amplio, incluyendo inversión en publicidad en línea dirigida a los turistas, puede ser una buena estrategia.
  • Gestión de la reputación en línea: Es esencial monitorear las reseñas y comentarios en plataformas como TripAdvisor, responder a las críticas de forma oportuna y profesional, y usar la retroalimentación como base para la mejora continua.
  • Asegurar la eficiencia y la seguridad en las operaciones: Esto implica prepararse para el incremento en la demanda revisando los procesos internos para hacerlos más ágiles, garantizando la disponibilidad de suficiente inventario y personal para manejar la afluencia de clientes, y implementando medidas de seguridad sólidas para proteger tanto a los clientes como al negocio.
  • Buscar alianzas estratégicas: Se sugiere explorar oportunidades de colaboración con otros negocios locales para ofrecer paquetes turísticos o promociones conjuntas, lo que podría ampliar el alcance de los servicios y atraer a más clientes.

Por último, López enfatizó que Mastercard está comprometida a apoyar a las pymes en su crecimiento dentro de la economía digital global, reconociendo que el desarrollo de estas empresas impacta directamente en el progreso del país. “Hemos creado una serie de soluciones innovadoras, que van desde pagos sin contacto y programas de incentivos hasta análisis de datos y herramientas de digitalización, para atraer y fidelizar clientes, optimizar las operaciones y expandir su alcance, permitiendo a estas empresas alcanzar su máximo potencial. Cuando las pymes prosperan, todos ganamos”.

La temporada alta de 2025 representa una oportunidad significativa para el crecimiento de las pymes chilenas. Para más información, visite aquí.

blank

Con Información de www.diarioelpulso.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img