martes 8 abril 2025
17.5 C
Santiago

Foro Nacional del Biobío sobre Cultura y Empresa – Sostenible se celebra por primera vez en la región del Biobío.


blank

La región del Biobío se alista para un evento fundamental que vinculará el sector cultural con el empresarial. Los días 26 y 27 de marzo de 2025, el Centro Cultural Municipal de Los Ángeles será la sede de la primera extensión regional del Foro Nacional Cultura y Empresa – Sostenible, un espacio dedicado a promover la inversión privada en el ámbito cultural desde un enfoque territorial y comunitario.

Bajo el lema “Identidad y territorio sostenible para el bienestar comunitario”, este Foro buscará resaltar el papel de la cultura en el desarrollo sostenible, enfatizando la identidad como un valor compartido entre las empresas y la comunidad. La iniciativa se organiza en colaboración con la Ilustre Municipalidad de Los Ángeles, la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles y la Agencia de Desarrollo y Gestión Cultural Porvenir, junto con el apoyo de la SEREMI de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Biobío, a través del programa Red Cultura. Asimismo, cuenta con la colaboración de CMPC y WPD Chile como patrocinadores.

Un programa de alto nivel enfocado en identidad y sostenibilidad

El Foro contará con la participación de representantes del sector público y privado, gestores culturales, artistas y empresas, ofreciendo un variado programa que incluirá charlas, paneles de discusión, talleres formativos y espacios para hacer networking. Empresas como Banco BCI, Mallplaza y CMPC, así como el Centro de Filantropía e Inversiones Sociales de la Universidad Adolfo Ibáñez, compartirán sus experiencias en la inversión cultural, abordando temáticas que van desde la filantropía hasta estrategias de financiamiento y gestión de recursos.

La jornada inaugural del miércoles 26 de marzo comenzará con la presentación del 2do Barómetro de la Filantropía en Chile, a cargo de Gabriela Herrera, investigadora del Centro de Filantropía e Inversiones Sociales (CEFIS) de la Universidad Adolfo Ibáñez. Posteriormente, se llevará a cabo el panel «Por qué y para qué invertir en cultura», que contará con la participación de Juliana Correal (Mallplaza), Agustín Almonte (Comité de Donaciones Culturales del Ministerio de las Culturas) y Camila Suazo, gerente de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, quien moderará la conversación. La jornada conclutirá con un espacio de networking y un cóctel de honor.

El jueves 27 de marzo, la mañana comenzará con el panel «Medir y evaluar el impacto de la cultura», presentado por expertos de Banco BCI, Evento Medido y la Cámara de Comercio de Los Ángeles. Luego, el panel «Cultura y territorio creativo para el bienestar comunitario» contará con la asistencia de representantes de Fundación CMPC, WPD Chile y la SEREMI de las Culturas del Biobío.

Talleres formativos: herramientas prácticas para la gestión cultural en el Biobío

El Foro también ofrecerá talleres especializados orientados a fortalecer la sostenibilidad de proyectos artísticos y culturales. Durante la tarde del jueves 27 de marzo, se llevarán a cabo las siguientes sesiones:

  • «Cómo medir y evaluar un evento cultural», con Ricardo Catalán (Evento Medido).
  • «Gestión de recursos privados para la cultura: caso práctico», a cargo de Pilar Correa (Corporación Cultural Municipal de Chile).
  • «Diseño de proyectos para la ley de donaciones culturales», impartido por Agustín Almonte (Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio).

La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles celebra la llegada del Foro Sostenible a la región del Biobío, considerándolo un gran avance en la colaboración entre la cultura y el negocio. «Este evento abre nuevas oportunidades para co-diseñar proyectos que beneficien directamente a la comunidad a través de la cultura, el arte y el patrimonio», destacó Camila Suazo Mella, gerente de la entidad. Para obtener más información e inscripciones, visita forosostenible.cl.

Consulta más noticias nacionales y la actualidad de Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. También puedes seguirnos en Facebook para estar al tanto de lo que ocurre.

Con Información de elcontraste.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img