El Juzgado de Garantía de Valparaíso reformalizó a Francisco Mondaca Mella, Franco Pinto Orellana y Elías Salazar Inostroza, quienes están acusados de ser los responsables del devastador incendio ocurrido en febrero en Viña del Mar, Quilpué y Villa Alemana. Este trágico evento cobró la vida de 137 personas, destruyó más de 8 mil viviendas y dejó a más de 20 mil damnificados.
Los imputados enfrentan una serie de cargos, entre ellos el de asociación criminal, relacionado con incendios que fueron coordinados y provocados intencionalmente entre enero de 2023 y febrero de 2024.
Además, se les considera responsables del delito de incendio con resultado de muerte por las 137 víctimas fatales de la catástrofe ocurrida el 2 de febrero, que comenzó en el complejo Las Tablas, dentro de la Reserva Nacional Lago Peñuelas, y se propagó a las comunas mencionadas.
Asimismo, se les presentó una acusación por delito ambiental, debido al impacto negativo ocasionado en los bosques de la zona del Gran Valparaíso. Las acusaciones se formularon a todos como coautores de los delitos señalados.
En concreto, Francisco Mondaca recibió una reformalización adicional por el delito de control de armas, debido a la posesión ilegal de bengalas y fuegos artificiales, que se utilizaron para iniciar los focos de incendio, de acuerdo con la información presentada en la audiencia en Valparaíso.
En este contexto, el tribunal ha programado una audiencia para discutir la posible extensión del plazo de investigación para el 28 de noviembre a las 9:00 horas. Este plazo actual se estableció el 25 de mayo, con una duración de 180 días para la investigación.
PURANOTICIA
Con Información de puranoticia.pnt.cl