martes 20 mayo 2025
14.8 C
Santiago

Finaliza con éxito la primera “Semana del Reciclaje” en el Cerro San Cristóbal.

Concluyó exitosamente la primera'Semana del Reciclaje' en el Cerro San Cristóbal

La “Semana del Reciclaje” incluyó actividades de educación ambiental y recolección de residuos en diversas comunas y regiones, con el objetivo de incentivar a aquellos que aún no reciclan bajo el lema “Un poquito es caleta”.

El evento culminó en el cerro San Cristóbal con un “laberinto” de residuos, donde se realizaron actividades familiares y un espectáculo artístico, todo enfocado en aprender sobre reciclaje de manera divertida.

Por primera vez, Chile celebró a lo grande el “Día Mundial del Reciclaje”, cerrando con un evento que reunió a la ciudadanía y tuvo la presencia de autoridades y representantes de instituciones y empresas que colaboraron en la campaña: ReSimple y Giro, Fundación Chile, Pacto Chileno de los Plásticos y el Ministerio del Medio Ambiente.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, enfatizó sobre la “Semana del Reciclaje”, que siguió el modelo de la Recycle Week del Reino Unido: «Esta campaña fue muy positiva, al mostrarle a la ciudadanía que ‘un poquito es caleta’. Para que la Ley REP -o Ley de Reciclaje- sea un éxito, necesitamos la participación de todos. Espero que esta Semana del Reciclaje continúe en los próximos años y congregue a más personas y organizaciones».

Ignacio Santelices, gerente de Sustentabilidad de Fundación Chile, destacó el reto de generar un cambio cultural en la sociedad: “Estamos muy satisfechos con el cierre de esta campaña: estuvimos presentes desde Arica hasta Chiloé en diversas actividades. Esta es una iniciativa sin precedentes, donde varios actores del ecosistema logramos un mensaje unificado, recogiendo buenas prácticas de la campaña en Inglaterra. Deseamos que esto sea solo el inicio de muchas campañas que contribuyan al cambio cultural necesario”.

Los sistemas de gestión ReSimple y GIRO valoraron la colaboración durante la campaña. Nelson Urra, gerente general de GIRO, subrayó: “Esta campaña nos recordó que cada pequeño esfuerzo cuenta. Cada envase separado y material recuperado son parte de un esfuerzo colectivo en pro de una economía circular real. Agradecemos el compromiso de todos los involucrados, y el desafío es que este impulso se mantenga más allá de una semana”.

Javier Fuentes, gerente general de ReSimple, coincidió en que el balance es positivo: «Esta primera Semana del Reciclaje representa un hito en la coordinación de esfuerzos hacia la ciudadanía. Debemos avanzar juntos hacia una cultura de reciclaje para lograr un país más limpio y sostenible, donde la corresponsabilidad de todos los actores, ya sean públicos o privados, es fundamental».

 

Un poquito es caleta

“Invitamos a quienes reciclan ocasionalmente y a aquellos que se olvidan cuando pasa el camión”; “No es necesario que brille, basta con limpiar y secar para reciclar”; “Convocamos a quienes reciclan intensamente y a los que tienen poco tiempo para hacerlo”; estos son algunos de los mensajes que circularon en redes sociales durante la “Semana del Reciclaje”, en el marco de la campaña “Un poquito es caleta”.

La directora del Pacto Chileno de los Plásticos, Alejandra Kopaitic, explicó que “escogimos este mensaje porque estudios como Reciclando-Ando y el Barómetro del Reciclaje mostraron un interés decreciente en temas ambientales, la falta de información sobre reciclaje y baja motivación en las generaciones jóvenes. Nuestro objetivo era llegar a ellos y demostrar que se puede empezar poco a poco, que cada acción cuenta y que incorporar el reciclaje no es difícil”.

Influencers como @beluviaja, @antojista, @noestoycreici y @nauornevers compartieron el mensaje de forma original, al igual que divulgadores ambientales como @loquemaspuedo, @vidasustentablechile, @stgoslow y @vayaconsumismo, además de ONG como Fundación Basura y Plastic Oceans, entre otros. La campaña se centralizó en el sitio semanadelreciclaje.cl, que permanecerá activo para resolver dudas sobre la disposición de residuos.

El sitio también destacó las actividades relacionadas con el reciclaje que se llevaron a cabo durante la semana, desde Arica hasta Chiloé, en una cruzada singular. El evento culminante en el cerro San Cristóbal incorporó el “laberinto” de residuos, que buscaba ilustrar el volumen de desechos que generamos a diario y a la vez aclarar las dudas sobre qué se recicla y cómo hacerlo. Alejandra Kopaitic concluyó: “El laberinto finalizaba con un mensaje claro: si te pierdes con el reciclaje, encuentra tu ruta y tu punto de recolección en: www.semanadelreciclaje.cl”.

Con Información de portalmetropolitano.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img