domingo 23 febrero 2025
22.3 C
Santiago

Festival de Viña 2025: ¿De qué manera se desplazará Chile durante el evento más anticipado del año?

DiDi anticipa un incremento en la demanda de viajes en Valparaíso y Santiago, siguiendo las tendencias de viaje del año anterior, con horarios y destinos destacados

Con la llegada del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar 2025, miles de personas se preparan para disfrutar de la celebración musical más significativa de Chile. Esto provocará un notable impacto en la movilidad en la Región de Valparaíso y Santiago. Basándose en datos de ediciones pasadas, DiDi, la plataforma de movilidad inteligente, prevé un aumento considerable en la demanda de viajes en áreas clave durante el evento, que se llevará a cabo del 23 de febrero al 1 de marzo.

Viña del Mar y Valparaíso: el núcleo del movimiento

Durante el Festival de Viña 2024, la demanda de transporte en la Región de Valparaíso experimentó un crecimiento de hasta el 20%, especialmente en los últimos días del certamen. Este año, se anticipa una tendencia similar, con un incremento notable en las solicitudes alrededor de los conciertos, particularmente entre las 17:00 y las 19:00 horas, tal como ocurrió el año anterior.

Las ciudades más concurridas en 2024 fueron Viña del Mar, Quilpué y Valparaíso, reflejando la gran afluencia de turistas y asistentes que se mueven entre sus hospedajes, restaurantes y la Quinta Vergara.

El efecto en Santiago: traslados esenciales entre las regiones

También se espera que la capital chilena sea impactada por el festival, con un aumento en los traslados hacia y desde Viña del Mar. En la última edición, la demanda de viajes en Santiago creció hasta un 14.57% en los días más activos, con picos en los horarios de 07:00, 16:00 y 17:00 horas, indicando traslados por motivos laborales y turísticos entre ambas ciudades.

DiDi: movilidad accesible y segura durante eventos masivos

“Eventos como el Festival de Viña alteran la movilidad en Chile. En DiDi, estamos comprometidos a ofrecer soluciones accesibles y cómodas, además de contar con herramientas de seguridad efectivas para que las personas disfruten de la experiencia sin preocupaciones”, comenta Delfina Orlando, Gerente Senior de Comunicaciones de DiDi Conosur.

Con un evento que atrae a miles de turistas, tanto nacionales como internacionales, la movilidad se vuelve un elemento fundamental en la logística del Festival. DiDi se presenta como un aliado estratégico, facilitando traslados en horarios cruciales y permitiendo que un mayor número de personas puedan disfrutar de la magia de Viña 2025 sin inconvenientes.

Con Información de hoysantiago.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img