En un conversatorio al aire libre, un grupo de diez familias adoptivas de la región de O’Higgins se reunió para compartir sus experiencias y aprendizajes en el cierre del mes de la Adopción. Este encuentro, llevado a cabo en el Parque Estadio El Teniente de Rancagua, fue organizado por el Servicio de Protección con el propósito de fortalecer la comunidad de familias adoptivas y fomentar prácticas de crianza respetuosa.
Bajo el nombre de «Celebremos juntos el mes de la Adopción», la jornada incluyó actividades recreativas para niños y niñas, mientras los padres compartían sus vivencias.
Entre los participantes se encontraba Gianfranco, quien recientemente comenzó su camino como familia adoptiva. “En estos días estamos llenos de emociones. Nuestro hijo llegó hace pocas semanas, y es reconfortante saber que compartimos alegrías, temores y experiencias similares con otras familias”, comentó.
Carolina Espinoza, directora regional (S) del Servicio de Protección, resaltó la relevancia de estos encuentros: “Permiten a las familias aprender de las vivencias de otros padres adoptivos y obtener herramientas que fomenten una crianza respetuosa, promoviendo el bienestar emocional de los niños y niñas. Además, ayudan a fortalecer las redes de apoyo creadas en los talleres preadoptivos que realizamos”.
El evento también funcionó como un espacio de apoyo, especialmente para aquellas familias que están viviendo sus primeros meses de adaptación con sus hijos e hijas. El intercambio de consejos y estrategias reafirmó el compromiso de estas familias con el derecho de los niños, niñas y adolescentes a crecer en un entorno lleno de amor y comprensión.
Patricia Cortés, fundadora de la agrupación Padresadoptivos.cl, mencionó que esta actividad promovió un diálogo sincero y enriquecedor. “Nos ofreció la oportunidad de abrir nuestros corazones y compartir experiencias únicas que solo las familias adoptivas podemos comprender. Desde los desafíos diarios hasta la forma de abordar con nuestros hijos e hijas su origen y su historia familiar”, expresó.
Con estas iniciativas, el Servicio de Protección busca avanzar en la creación de una comunidad sólida en torno a la adopción, subrayando la importancia del acompañamiento en cada etapa del proceso.
Con Información de www.elrancaguino.cl