Esta mañana, los seres queridos de la tripulación del Bruma han recorrido numerosos kilómetros de regreso a sus hogares, siendo recibidos con el cariño de miles de personas en la región del Maule, en medio de nuevos descubrimientos en la zona de la búsqueda.
Con la finalización oficial de las labores de búsqueda para los siete tripulantes del Bruma, luego del trágico accidente en el mar, los familiares y amigos han regresado a sus hogares en la comuna de Constitución, recibiendo muestras de respeto y solidaridad a lo largo de la Ruta 5 Sur de quienes se encontraban a su paso.
A pesar de la tristeza que envuelve a la caravana por la imposibilidad de encontrar a sus seres queridos, la comunidad ha mostrado respeto y reconocimiento, especialmente tras los recientes acontecimientos. Después de 17 días de implicaciones emocionales, impotencia y frustración, durante los cuales solo se encontraron restos de la embarcación, la investigación avanza con complejidades y es poco probable que tenga una resolución rápida.
Una caravana hacia Constitución
En esta ocasión, en la comuna de San Javier, la caravana será acogida por quienes deseen brindar su apoyo a las familias, aportando muestras de cariño, tanto por parte de los vecinos como de las autoridades. El recorrido incluirá el paso por la zona de Cerro Alto, luego bajará por la avenida Santa María, seguirá hasta el sector La Poza y finalmente llegará al Dique, donde está programada una ceremonia a las 14:00 horas, con una duración estimada de dos horas y un límite de cinco minutos para cada intervención.
Después, se dirigirán a Constitución, donde serán recibidos por autoridades, amigos y vecinos que quieren ofrecer su apoyo a quienes han viajado desde Coronel hasta su ciudad natal.

Constitución recibe y despide a sus héroes del Bruma
En Constitución, la atención permanece en los acontecimientos a medida que las horas avanzan. Ayer se llevó a cabo una reunión entre las autoridades para coordinar las acciones a seguir hoy y mañana, especialmente en la zona de La Poza, que será el centro de todas las actividades programadas para recibir a las familias.
El alcalde Carlos Valenzuela Gajardo mencionó: “Será un día lleno de respeto, solidaridad y esperanza. A través de la Corporación, junto con los pescadores artesanales, organizaremos un acto ecuménico que incluirá representaciones del ámbito católico y evangélico, en honor a los siete valientes pescadores que desaparecieron hace 18 días en circunstancias aún misteriosas al noreste de la Isla Santa María”.
Por su parte, el mayor Marco Pérez Zumelzu informó que se implementará un operativo especial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los involucrados durante este acto, facilitando el reencuentro y asegurando que todo se lleve a cabo de manera ordenada y segura.
Asimismo, agradeció la paciencia y la colaboración de la comunidad en estos momentos significativos, haciendo un llamado a hacer el esfuerzo de dejar los vehículos en casa y trasladarse a pie al lugar, para prevenir congestionamientos y riesgos para la población.
Puedes consultar más noticias nacionales y la situación actual en Los Ángeles, Región del Biobío, en El Contraste. Síguenos también en Facebook para actualizarte sobre los sucediendo.
Con Información de elcontraste.cl