domingo 30 marzo 2025
11.7 C
Santiago

Fallece Tommy Rey, un ícono de la cumbia chilena.


blank

Por Cristian Alvarez

Este miércoles ocurrió de manera inesperada el fallecimiento del reconocido cantante chileno Patricio Zúñiga, conocido popularmente como Tommy Rey. Él fue el líder de la banda que lleva su nombre y durante las últimas cuatro décadas se convirtió en un ícono de la música festiva, alegrando las celebraciones de numerosas generaciones chilenas. Su muerte, atribuida a un infarto, se produjo a pesar de que se intentaron atender los síntomas a tiempo. Desde el Gobierno y la comunidad musical, se han expresado condolencias y se ha reconocido su legado. Su velorio se llevará a cabo en Santiago desde este jueves.

Aceptar la partida de alguien que brindó alegría cada fin de semana a un país entero resulta complicado, especialmente cuando su música fue la banda sonora de múltiples celebraciones. Este miércoles, a pesar de su edad avanzada, se confirmó el fallecimiento de “Tommy Rey”, un emblema de la música tropical en Chile durante los últimos 50 años.

Según informaron familiares, el artista se encontraba realizando su rutina habitual en Viña del Mar, compartiendo con su familia y preparándose para salir a caminar. Sin embargo, empezó a experimentar molestias en el pecho que rápidamente afectaron su respiración. Su esposa, al notar su malestar, llamó a su hijo para buscar ayuda. Una ambulancia llegó rápidamente y lo trasladó a la clínica “Reñaca”, pero lamentablemente, los esfuerzos médicos no lograron salvarlo, confirmándose su fallecimiento por un infarto agudo al miocardio. El presidente de la Sociedad Chilena de Derecho de Autor, Rodrigo Osorio, fue uno de los primeros en comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales: “Amigas y amigos, qué noticia más triste. Acaba de partir el más grande, el único, el más humilde e icónico, la voz de Chile: Tommy Rey. Nos ha dejado físicamente pero su voz y su música no morirán jamás. Te amaremos por siempre, Tommy. Nunca te dejaremos de escuchar”.

Tras la confirmación del fallecimiento, las reacciones no se hicieron esperar. La ministra de Cultura, Carolina Arredondo, expresó su pesar destacando la importancia de su trayectoria: “La muerte de Tommy Rey no solo impacta en el mundo de la música, sino que enlutó al país entero. Nos deja un gran artista, una maravillosa persona comprometida política y socialmente. El año pasado, desde el Ministerio de la Cultura, tuvimos el honor de entregarle la Orden al Mérito Pablo Neruda. Su legado musical siempre será recordado y apreciado”. Por su parte, su hijo, Tommy Zúñiga, agradeció el apoyo recibido y destacó los valores que su padre dejó: “Hemos contado con el apoyo de muchos amigos y artistas, y agradecemos mucho eso. Siempre fue muy querido, y nunca nos sentimos solos en esto… Él nos dejó valores increíbles, y su amor por la música perdurará en nosotros”.

Patricio Zúñiga, cuyo nombre real era Tomás Rey, nació en Santiago, en la comuna de San Miguel, el 13 de julio de 1944. Comenzó su carrera musical a los 14 años, cantando en reuniones familiares y eventos menores. Su gran oportunidad llegó en Radio Agricultura, donde comenzó a ganar reconocimiento, y en 1959 se unió a la orquesta “Los Peniques”, que luego sería conocida como la “Sonora Palacios”. Durante 20 años fue su vocalista, pero en 1982 se separó para formar su propia banda, la “Sonora de Tommy Rey”, la cual se consolidó gracias a sus apariciones en televisión y su capacidad de adaptarse a nuevos estilos. Su contribución a la cultura musical fue reconocida con premios destacados, incluyendo la «Figura Fundamental de la Música Chilena» en 2023. A lo largo de su vida, estuvo casado en dos ocasiones y fue un firme defensor de varias causas sociales. En el transcurso del año 2025, había expresado dudas sobre su futuro en la música, pero continuó apoyando a jóvenes talentos. Su velorio iniciará a las 08:00 en el histórico Teatro Caupolicán, un lugar que fue fundamental en su carrera musical.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Álvaro Mangino: Rememorando su legado

Álvaro Mangino, uno de los 16 jóvenes que sobrevivieron...

ULagos da inicio este lunes a su año académico 2025.

El lunes 31 de marzo la Universidad de Los...

Sello Valor Social: Fomentando el Emprendimiento Local.

En esta primera etapa, un total de 40 emprendedores...

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img