miércoles 14 mayo 2025
18.1 C
Santiago

Fallece el ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica.


blank

Por Cristian Álvarez

Este martes, tras una grave complicación de salud, falleció José Mujica, ex presidente de Uruguay, quien gobernó entre 2010 y 2015. La noticia fue comunicada por el actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, quien agradeció su legado. La muerte de Mujica fue lamentada por varios líderes latinoamericanos, incluido el presidente Gabriel Boric, quien asistirá a su velorio este jueves. Mujica siempre defendió la importancia de cuidar la democracia.

Otro destacado figura de la política regional nos ha dejado, pero su legado perdurará. Su vida fue un ejemplo de resiliencia y sabiduría; a lo largo de su existencia enfrentó desafíos que podrían haber debilitado a cualquiera, pero él los superó y ofreció valiosas lecciones para el futuro. A los 89 años, José “Pepe” Mujica falleció en su hogar tras más de un año lidiando con las consecuencias de un cáncer de esófago.

La noticia fue confirmada por el presidente Yamandú Orsi, quien expresó su profundo dolor ante el deceso de Mujica. En su cuenta de X, Orsi escribió: “Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho, viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu amor por el pueblo”. Los medios uruguayos interrumpieron sus programaciones para rendir homenaje a su figura y legado, destacando su impacto internacional. Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, expresó: «Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica. La política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón. Mi cariño más profundo para su familia y para Uruguay. Eterno.”, mientras que el presidente colombiano Gustavo Petro dijo: «Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo. Ojalá América Latina, algún día, tenga himno

Su muerte también resonó en Chile debido a su estrecha relación con el país. Tanto en los gobiernos de Michelle Bachelet como con el actual de Gabriel Boric, Mujica dejó una huella profunda. Boric, actualmente de gira en China, expresó su lamento: «Si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor y la convicción de que mientras nos palpite el corazón y haya injusticia, vale la pena seguir luchando.”. La última visita de Mujica a Chile fue para conmemorar el 50 aniversario del Golpe de Estado de 1973, donde destacó la fragilidad de la democracia y la importancia de protegerla.

Los restos de Mujica serán velados a partir de mañana en el Palacio Legislativo de Montevideo, y sus funerales se llevarán a cabo el viernes, donde será sepultado en su granja en las afueras de la capital. El presidente Boric ha confirmado su asistencia al velorio este jueves antes de regresar a Chile en la misma jornada.

Con Información de radioportales.cl

Más leído esta semana

Temas

spot_img

Artículos relacionados

Categorías populares

spot_imgspot_img