Â
La Fuerza Aérea de Chile (FACh) anunció este sábado la cancelación del satélite de observación Fasat-Delta, que fue lanzado en junio de 2023. Esta decisión se tomó debido al incumplimiento de los objetivos contractuales establecidos con la empresa proveedora. La FACh informó sobre esta medida a través de un comunicado oficial, donde se detalló que fue el resultado de un exhaustivo análisis del proyecto y de la necesidad de asegurar la calidad y la fiabilidad de los programas espaciales en el paÃs.
La FACh especificó que el contrato establecÃa que los pagos estaban condicionados a la consecución de hitos especÃficos, los cuales no se lograron, lo cual permitió proteger los recursos financieros del Estado. Además, declaró su compromiso con la administración eficiente de los fondos públicos y con el desarrollo continuo del Programa Espacial Nacional, que contempla la creación de una constelación de diez satélites, de los cuales ocho serán fabricados en Chile.
El Fasat-Delta, desarrollado en colaboración con la empresa israelà ImageSat International (ISI) y lanzado por un cohete Falcon 9 de SpaceX, estaba destinado a proporcionar información esencial sobre el monitoreo del clima, la deforestación, la calidad del aire y la gestión de recursos hÃdricos, entre otros aspectos. Sus aplicaciones abarcaban ámbitos como la investigación cientÃfica, la prevención de desastres, la seguridad, la defensa y la planificación urbana. Sin embargo, problemas mecánicos y desafÃos tecnológicos causaron retrasos en su funcionamiento, impidiendo su operación.
La FACh indicó que está trabajando en alternativas para reemplazar el satélite cancelado con un nuevo dispositivo que cumpla con los requisitos del Programa Espacial Nacional. En un acto de transparencia, la institución se comprometió a mantener informada a la comunidad sobre los avances en esta área, reafirmando su intención de fortalecer las capacidades espaciales nacionales con tecnologÃas de última generación.
Con Información de hoysantiago.cl